
Foto: CUARTOSCURO.COM
LOS LÍDERES DE LA POLÍTICA
Los pagos se realizan de acuerdo con la letra inicial del primer apellido.
Estudiantes beneficiarios de las Becas para el Bienestar en los tres niveles educativos empezaron a recibir este mes de febrero su primer depósito de los montos económicos que otorgan a las y los alumnos que son becarios desde el año pasado.
Los recursos serán transferidos a las tarjetas del Banco del Bienestar con las que ya cuentan los beneficiarios y es importante recordar que esto se entrega de acuerdo a lo que marca el calendario y en orden de la inicial del apellido paterno.
A partir del lunes 17 al viernes 21 de febrero toda a las letras de la N a la Z, y este calendario de pagos incluye las becas para educación básica, la Beca Universal para Educación Media Superior “Benito Juárez” y la Beca para Educación Superior “Jóvenes Escribiendo el Futuro”.
Los pagos se realizarán de acuerdo con la letra inicial del primer apellido de los beneficiarios, de la siguiente forma:
Este programa otorga un apoyo económico de 920 pesos mensuales a familias con niñas, niños y/o adolescentes inscritos en planteles de educación inicial, preescolar, primaria o secundaria del sector público ubicados en localidades indígenas; con menos de 50 habitantes sin grado de marginación; o en zonas de alto o muy alto grado de marginación.
Este programa otorga un apoyo económico de 1,900 pesos bimestrales a todas y todos los alumnos que cursan el nivel bachillerato o profesional técnico bachiller.
Beca de educación superior Jóvenes Escribiendo el Futuro
Ofrece una beca de 5 mil 800 pesos bimestrales a alumnas y alumnos de nivel licenciatura, técnico superior universitario o profesional asociado inscritos en instituciones públicas.
Pero si deseas saber más detalles sobre lo recibirás, puedes consultar el Buscador de Estatus de la Coordinación Nacional de Becas para el Bienestar, en la siguiente página: https://buscador.becasbenitojuarez.gob.mx/consulta/ y es importante contar con tu CURP a la mano.