
Foto: Tomada de
La iniciativa va al Pleno para su discusión y aprobación.
Las comisiones unidas de Puntos Constitucionales y Estudios Legislativos del Senado de la República avalaron la iniciativa con proyecto de decreto por el que se reforman y adicionan diversas disposiciones de la Constitución, en materia de no reelección y nepotismo electoral; la cual fue enviada por la presidenta Claudia Sheinbaum.
Con un total de 22 votos a favor en ambas comisiones, el dictamen quedó aprobado en lo general y en lo particular. Ahora se envía a la Presidencia de la Mesa Directiva para su discusión y aprobación en el Pleno.
El dictamen destaca que si bien en las disposiciones legales se prohíbe el nepotismo, no se hacen referencia ni prohíben el nepotismo electoral, por lo que Morena considera indispensable que la norma fundamental establezca esta prohibición, con la finalidad de que las personas que pretendan acceder a un cargo por elección popular sean por personas que cuentan méritos o capacidades para desempeñarlo. Además, con esta prohibición “permitiría evitar actos de corrupción, conflictos de interés, y favoritismo”.
El dictamen establece que no se podrá ser diputada o diputado, senadora o senador, presidenta o presidente de la República, gobernadora o gobernador, diputada o diputado local, presidenta o presidente municipal, regidora o regidor, síndica o síndico, jefa o jefe de Gobierno, alcaldesa o alcalde o concejal, la persona que tenga o haya tenido en los últimos tres años anteriores al día de la elección un vínculo de matrimonio o concubinato o relación de pareja, o de parentesco por consanguinidad o civil en línea recta sin limitación de grado y en línea colateral hasta el cuarto grado o de afinidad hasta el segundo grado, con la persona que está ejerciendo la titularidad de ese cargo.
Luis Donaldo Colosio Riojas, senador de Movimiento Ciudadano, destacó que esta reforma así como esta no es suficiente, y se debería estar viendo una reforma integral pero no solamente por pedazos.
“La reelección inmediata, pero en especial negar el nepotismo electoral son pasos esencial para procesos democráticos muchísimos más justos, sin embargo, haciendo un ejercicio de estudio del dictamen, hay cosas que saltan a la vista incompletas… La prohibición al nepotismo debería extenderse a todos los ámbitos de la administración pública federal y tomar en cuenta”, destacó.
Marko Cortés, del PAN, destacó que su partido está a favor de que termine el nepotismo en el país pero sin simulaciones, pues argumentó que el Poder Ejecutivo está lleno de nepotismo. Además coincidió en que se debería de estar hablando de una reforma de fondo, trascendente y consensuada, para garantizar el piso parejo en las elecciones.