
Foto: CUARTOSCURO.COM
El secretario de Economía confirmó que este miércoles viaja a Washington para reuniones con sus contrapartes de EUA.
El secretario de Economía, Marcelo Ebrard, confirmó que este miércoles viajará a Washington para reunirse con sus contrapartes del gobierno de Estados Unidos, que encabeza Donald Trump.
Durante la presentación del Consejo Consultivo de “Hecho en México”, Ebrard confirmó que el jueves 20 de febrero de 2025 inician las reuniones con el equipo de Trump.
El secretario de Economía, Marcelo Ebrard, viajará este miércoles a Washington para iniciar el jueves las conversaciones con los miembros del gabinete de Donald Trump, en relación a los aranceles del 25% sobre productos mexicanos importados a su país que planteó el mandatario estadounidense el mes pasado.
El objetivo de su visita a la Casa Blanca es abordar y negociar la integración económica bilateral de México y EUA, con el Plan México, el cual busca evitar las posibles afectaciones a la economía mexicana mediante el fortalecimiento de la producción y el consumo local.
El secretario de Economía aseguró que es importante conocer las fortalezas de México en el sector económico a nivel nacional e internacional.
“Sepamos en primer lugar qué producimos, quiénes somos, qué significamos, porque no vamos a ir nada más a una negociación comercial o arancelaria”, comentó Ebrard.
El funcionario puntualizó que el principal objetivo de esta negociación es proyectar a México como un país con los recursos para defenderse y salir adelante. Más allá de proteger lo que ya se tiene, se buscará “ganar”.
“El propósito de todo este esfuerzo es que México salga adelante, que estemos unidos, y que proyectemos a nuestro país”, afirmó.
Sin embargo, aseguró que no será una tarea fácil de comunicar con la contraparte, y que será un reto que espera abordar con la ayuda de el sector empresarial y el resto del país.
El plan “Hecho en México” forma parte importante de la estrategia del gobierno de Sheinbaum.
“Me llevaré mi sellito”, afirmó Ebrard sobre su reunión con los funcionarios de Estados Unidos.
Marcelo Ebrard señaló que en México se producen muchos productos de alta calidad de los que a veces no se tiene conocimiento, por lo que buscará darle mayor exposición y peso a lo nacional, enfatizando que debemos promover y defender nuestra producción como fortaleza.