
El Gobierno de la Ciudad de México, encabezado por Clara Brugada, presentó a través de la Secretaría de Administración y Finanzas, el ABCD de la Modernización Catastral.
Se trata de una iniciativa para fortalecer la gestión, actualización y seguridad de la información catastral en la capital, la cuál está compuesta de 4 ejes fundamentales:
- Actualizar la información geográfica.
- Blindar los datos e información.
- Contribuir al desarrollo de la ciudad.
- Digitalizar procesos y trámites.

El Secretario de Administración y Finanzas, Juan Pablo de Botton Falcón, destacó la importancia de este proyecto, que permitirá mantener la información catastral al día y mejorar la precisión de las mediciones.
Además de garantizar la calidad y seguridad de la información; integrar el catastro con otras bases de datos gubernamentales para mejorar los servicios y optimizar la gestión de la información.
Digitalizar trámites para una gestión más eficiente, que contribuya al desarrollo económico y social, a la optimización de la recaudación de contribuciones y a la planificación urbana.
El gobierno capitalino señaló que la participación ciudadana es clave para el éxito de esta iniciativa. Al mantener la información de sus propiedades actualizada, los capitalinos contribuyen a un catastro más moderno, eficiente y confiable.
Por lo anterior, en la última reforma al Código Fiscal de la Ciudad de México se estableció un mecanismo mediante el cual los propietarios de inmuebles informan sobre el estado de sus propiedades, asegurando que la información se mantenga actualizada.

En este sentido, la Declaración Informativa de Actualización y Estadística Catastral aplica a menos del 3% del total de cuentas prediales registradas, que se refiere a los propietarios o poseedores de inmuebles cuyo valor catastral exceda los $4,524,974 pesos, es decir, se ubica en los rangos L, M, N, O y P de la tarifa establecida en el artículo 130, fracción I del Código Fiscal de la Ciudad de México. Esta Declaración es anual y debe presentarse a más tardar el 30 de junio del presente año.