LOS LÍDERES DE LA POLÍTICA

Nacional

(VIDEO) Trump reconoce a Sheinbaum y la llama ‘mujer maravillosa’

El presidente de EUA destacó la estrategia de publicidad contra las drogas en México y anunció una millonaria inversión en campañas similares en su país.

Presidentes de México y EUA.

Foto: cuartoscuro

Cristian  Alanis

Cristian Alanis

Publicada: feb 19 a las 20:41, 2025

El presidente de Estados Unidos, Donald Trump, reconoció públicamente a su homóloga mexicana, Claudia Sheinbaum, por la idea de invertir recursos en una campaña publicitaria para prevenir el consumo de drogas en su país.

No solo te informamos, te explicamos la política. Da clic aquí y recibe gratis nuestro boletín diario

Durante su participación en la Cumbre de Prioridades del Instituto de la Iniciativa de Inversión Futura (FII, por sus siglas en inglés) en Miami Beach, Trump agradeció a la mandataria mexicana por su consejo y reveló que su gobierno destinará cientos de millones de dólares a esta estrategia.

“Gracias, presidenta de México”: Trump destaca el modelo de prevención

En su discurso, Trump detalló que la idea de invertir en publicidad contra el consumo de drogas surgió tras una conversación con Sheinbaum.

El presidente estadounidense mencionó que, durante su diálogo, preguntó a la mandataria sobre el consumo de fentanilo en México, a lo que ella respondió que no era un problema significativo debido a los valores familiares y a una fuerte campaña de concientización.

“Le pregunté: ‘Ustedes no son un país consumidor de drogas, ¿por qué?’. Y ella me respondió: ‘Porque tenemos valores familiares muy fuertes y porque invertimos mucho dinero en publicidad para prevenir el consumo’”, relató Trump.

Ante esta respuesta, el mandatario estadounidense aseguró que implementará una campaña similar en su país y que destinará inicialmente 100 millones de dólares, con la posibilidad de aumentar la inversión en el futuro.

Cargando contenido de twitter

La conversación entre Sheinbaum y Trump sobre fentanilo

Las declaraciones de Trump confirman lo que Sheinbaum ya había mencionado en una de sus conferencias de prensa el 28 de noviembre de 2024.

En esa ocasión, la presidenta mexicana reveló que, antes de que Trump asumiera nuevamente la presidencia de EUA el 10 de enero de 2025, sostuvieron una llamada telefónica en la que discutieron temas de interés bilateral, incluyendo la crisis del fentanilo.

Durante la llamada, Sheinbaum explicó que en México el consumo de esta droga es bajo debido a la campaña de prevención implementada durante la administración de Andrés Manuel López Obrador.

Sheinbaum y Trump

Foto: CUARTOSCURO.COM/FACE

Esta estrategia, denominada “Estrategia en las aulas: Prevención de adicciones”, incluyó la difusión de anuncios sobre los peligros de las drogas en medios de comunicación y redes sociales.

La estrategia publicitaria contra el consumo de drogas en EUA

Tras escuchar la estrategia de México, Trump decidió replicarla en Estados Unidos con anuncios publicitarios impactantes que muestren los efectos devastadores del consumo de drogas.

“Vi algunos de los anuncios, y son realmente fuertes. Tienes que hacerlos duros. La piel se te cae, pierdes el oído, los dientes, la piel... Es terrible”, expresó Trump en su discurso.

El presidente también afirmó que el uso de campañas mediáticas podría reducir el consumo de drogas entre un 50% y 60%.

“Sheinbaum realmente me dio algo en qué pensar. Iba a llamarla para agradecerle, pero ahora no tengo que hacerlo porque ella estará viendo esto”, agregó.

“El fentanilo mata”: La campaña que inspiró a Trump

La campaña en la que se basó Sheinbaum forma parte de una estrategia impulsada en México desde 2023 por la Secretaría de Educación Pública (SEP), que busca advertir a los jóvenes sobre los peligros del consumo de drogas.

Entre los mensajes más difundidos de esta campaña se encuentran:

  • “Fentanilo. ¡A la primera te mata!”
  • “Metanfetamina. ¡Te engancha!”
  • “Vapeadores. ¡Neta, son tóxicos!”
  • “Cannabis. ¡Sí te daña!”
Campaña contra el fentanilo en México

Foto: SEP