LOS LÍDERES DE LA POLÍTICA

Nacional

(VIDEO) ¿CAPRICHO? Lenia Batres insiste en que ‘Ministra del Pueblo’ aparezca en boleta, apodo que ella se puso

La ministra de la SCJN impugnó la decisión del INE para que su autoproclamado sobrenombre sea incluido en las boletas electorales de 2025.

La ministra afín a la 4T busca destituir a miembros del Comité del Poder Judicial

Foto: Cuartoscuro

Cristian  Alanis

Cristian Alanis

Publicada: feb 20 a las 20:42, 2025

La ministra de la Suprema Corte de Justicia de la Nación (SCJN), Lenia Batres, se aferra a que su autoproclamado sobrenombre “Ministra del Pueblo” sea incluido en las boletas electorales de la elección judicial del 1 de junio de 2025.

A pesar del contundente rechazo del Instituto Nacional Electoral (INE), Batres no acepta el revés y ha impugnado la decisión ante el Tribunal Electoral del Poder Judicial de la Federación (TEPJF).

En una entrevista con Milenio Televisión, Batres intentó justificar su capricho alegando que en varios eventos públicos y medios de comunicación se han referido a ella con ese mote.

“Es un sobrenombre con el que se me conoce o algunas personas me conocen y por eso es que pido esa inclusión”, dijo, obviando que fue ella misma quien se lo adjudicó.

Lenia Batres

Foto: CUARTOSCURO

Batres argumenta que el artículo 515 de la Ley General de Instituciones y Procedimientos Electorales le permite incluir su sobrenombre en la boleta, siempre que sea de uso común.

Sin embargo, el INE desechó su petición, señalando que esto podría generar ventajas indebidas y confusión en el electorado.

“Lo que estoy haciendo es impugnar para que el TEPJF resuelva conforme a la ley, porque nos metieron a todos en un mismo paquete”, se quejó Batres, pasando por alto que su apodo no es parte de una identidad reconocida por la ciudadanía en general, sino un título que ella misma ha promovido con insistencia.

Cargando contenido de twitter

INE le cierra la puerta a Batres: no habrá apodos en la boleta

El Consejo General del INE rechazó unánimemente la inclusión de sobrenombres en la boleta electoral, destacando que esto abriría la puerta a la propaganda electoral disfrazada.

La consejera Carla Humphrey advirtió que permitir apodos en la boleta crearía una ventaja artificial para ciertos candidatos, distorsionando la equidad de la contienda.

“En un ejercicio de equidad, todas las candidaturas deben identificarse solamente con su nombre completo”, enfatizó el consejero Jorge Montaño Ventura.

Cargando contenido de twitter

El INE también destacó que el proceso de impresión de boletas está por comenzar, por lo que cualquier cambio de última hora es inviable.

Cargando contenido de twitter

Otro argumento del INE para negar la petición de Batres es que su sobrenombre podría violar la veda electoral al inducir al voto de manera indirecta.

Pero en su entrevista, la ministra desestimó estas preocupaciones y afirmó que “no hay relación lógica con la veda electoral”.

Según su razonamiento, si la ciudadanía la sigue llamando “Ministra del Pueblo” en los días previos a la elección, no se estaría incurriendo en una falta.

“Si me denominan así en esos días, el INE me puede sancionar”, declaró, evidenciando su insistencia en una narrativa personalista.

Cargando contenido de twitter

Lenia impugna ante el TEPJF

Más tarde la ministra informó que impugnó ante el Tribunal Electoral la decisión del INE de no permitirle usar ese nombre en la elección judicial.

“‘Ministra del Pueblo’ es mucho más que un sobrenombre. Es una misión, una declaración de principios, un compromiso. Por eso impugné ante el TEPJF la decisión del INE de no permitirme usar ese nombre en la elección judicial”, dijo en sus redes.

Cargando contenido de twitter