
Foto: CUARTOSCURO.COM/INSTAGRAM
El secretario de Economía detalló que se abordó el tema de aranceles, la relación comercial, entre otros temas.
Marcelo Ebrard, secretario de Economía, sostuvo la primera reunión con el secretario de Comercio de Estados Unidos, Howard Lutnick, y otros funcionarios encargados de las negociaciones arancelarias entre México y Estados Unidos; mismo del que ya se conocen los primeros detalles.
No solo te informamos, te explicamos la política. Da clic aquí y recibe gratis nuestro boletín diario
En entrevista con N+, Ebrard dio más detalles del encuentro, en el que explicó que se abordó el tema de aranceles, Asia, la relación comercial; y reveló que el próximo lunes 24 de febrero integrarán equipos entre ambos países.
Ebrard detalló que Lutnick le hizo saber de las ideas de la nueva administración, que tienen la intención de reducir el déficit, de depender menos de Asia, y por la parte de México se le expresaron las preocupaciones respecto a los aranceles.
“Se trató de qué futuro le vemos a la integración económica que tenemos, las ideas que tiene la nueva administración, quieren reducir el déficit, quieren depender menos de Asia, hay puntos en donde podemos coincidir mucho… También les presentamos lo que son nuestras preocupaciones respecto a las tarifas o aranceles, me parece, que como resumen, fue un muy buen diálogo de acercamiento entre las partes”, señaló.
De acuerdo con el reportero de N+, Ariel Moutsatsos, Marcelo Ebrard comentó que reabrirán la oficina de economía en Washington, D.C., misma que estaba incluida en la Embajada, a fin de mantener un mecanismo de diálogo continuo, regular entre las partes, y que incluso el funcionario mexicano tendrá más viajes a Estados Unidos.
Es importante recordar que las primeras reuniones de funcionarios mexicanos con el equipo de Donald Trump, presidente de Estados Unidos, se dan en medio de una pausa acordada para frenar el amago del también empresario de imponer aranceles del 25% a productos mexicanos que entren a su país.
Sin embargo, este plazo ya vence el 4 de marzo, al respecto se cuestionó a Ebrard si hay confianza o ayuda su encuentro respeto a la pausa, a lo que el secretario de Economía respondió:
“Yo estaría más contento o satisfecho, porque ya tenemos un diálogo, y tenemos una vía para encontrar puntos de encuentro, en cambio hace un día, te diría no he visto al secretario, ahora ya es otra circunstancia, lo escuche, me escuchó, estamos construyendo una relación y yo voy a trabajar mucho en esa relación”.