LOS LÍDERES DE LA POLÍTICA

Mundo

(VIDEO) Gobierno de Trump amenaza a los cárteles mexicanos: ‘Vamos a desatar el infierno sobre ellos’

Michael Waltz, asesor de Seguridad Nacional de Trump, afirmó que el gobierno de EUA reforzará acciones contra los cárteles de droga mexicanos en la frontera.

Imagen promocional

Foto: CUARTOSCURO.COM

Cristian  Alanis

Cristian Alanis

Publicada: feb 21 a las 13:05, 2025

Michael Waltz, asesor de Seguridad Nacional del presidente de Estados Unidos, Donald Trump, afirmó que su gobierno intensificará las acciones contra los cárteles de la droga mexicanos, asegurando que “ya fue suficiente”.

Las declaraciones del funcionario ocurrieron durante la Conferencia de Acción Política Conservadora (CPAC), celebrada en Washington, D.C.

Waltz señaló que la administración de Trump tomará medidas más agresivas contra organizaciones criminales como el Cártel de Sinaloa y el Cártel Jalisco Nueva Generación (CJNG), con el objetivo de frenar el tráfico de fentanilo hacia Estados Unidos.

“Como mencionaste el fentanilo, vamos a desatar el infierno sobre los cárteles. Basta ya. Estamos asegurando nuestras fronteras y los cárteles están advertidos”, afirmó Waltz.

Cargando contenido de twitter

Coordinación entre México y EUA en la frontera

El asesor también destacó que el gobierno de Estados Unidos ha reforzado la cooperación con las autoridades mexicanas para vigilar la frontera.

Señaló que hay operativos conjuntos entre el Ejército mexicano y la Patrulla Fronteriza estadounidense para combatir el cruce ilegal de drogas y garantizar la seguridad en la región.

“Has visto imágenes del Ejército mexicano realizando patrullajes conjuntos con nuestra Patrulla Fronteriza y nuestro ejército para asegurar la frontera de Estados Unidos, porque sin una frontera no tienes un país y no tienes soberanía”, puntualizó.

elementos-guardia-nacional-ejercito-frontera-norte

Foto: Cuartoscuro

Estas declaraciones llegan después de que el gobierno de Estados Unidos designara a seis cárteles mexicanos como organizaciones terroristas, una medida que refuerza la posibilidad de intervenciones más directas contra estos grupos criminales.

La embajada de EUA reconoce operativos en México

Las afirmaciones de Waltz se dieron horas después de que la embajada de Estados Unidos en México felicitara a las autoridades mexicanas por la detención de Kevin Alonso “N”, alias “200”, identificado como uno de los principales operadores de seguridad de Iván Archivaldo Guzmán, líder de ‘Los Chapitos’.

“¡Felicitaciones por los golpes contra el crimen organizado! Cuando las instituciones colaboran entre sí, se fortalece la seguridad de ambos países. Enhorabuena”, publicó la embajada en su cuenta oficial de X (antes Twitter).

Cargando contenido de twitter

Trump busca consolidar su agenda en seguridad fronteriza

El gobierno de Trump ha destacado la lucha contra el narcotráfico como una de sus principales prioridades en su segundo mandato.

Waltz aseguró que la administración ha logrado avances significativos en apenas cuatro semanas y que seguirá implementando medidas para fortalecer la seguridad en la frontera y combatir el tráfico de fentanilo.

Con estas declaraciones, la Casa Blanca reafirma su postura de endurecimiento en materia de seguridad, poniendo el foco en el combate a los cárteles de droga mexicanos como una estrategia clave para reducir la crisis del fentanilo en Estados Unidos.