
Foto: CMIC CDMX
Clara Brugada reconoce al sector de la construcción y los llama a colaborar en pro de la economía de la CDMX.
La jefa de gobierno de la Ciudad de México, Clara Brugada, anunció que su administración impondrá un récord de inversión en infraestructura y obra pública para impulsar el empleo y la prosperidad en la capital.
“Impondremos un nuevo récord en inversión para infraestructura y obra pública en este sexenio para impulsar la prosperidad compartida y el empleo en beneficio de la población”, afirmó la jefa de Gobierno durante la toma de protesta del nuevo Comité Directivo de la Cámara Mexicana de la Industria de la Construcción (CMIC) en la Ciudad de México
Entre los principales proyectos a invertir, destacó la modernización del Metro, la construcción de cinco nuevas líneas de Cablebús y obras para garantizar la infiltración al subsuelo y el abastecimiento de agua en la ciudad.
Además, reiteró su compromiso de edificar más de 200 mil viviendas y recuperar la zona aledaña a los lagos de la capital; así como la construcción de 100 utopías y mejoramiento de los espacios públicos.
Brugada también subrayó la importancia de la construcción en la economía de la capital, ya que representa el 7% del PIB nacional.
Señaló que es importante que la iniciativa privada y el gobierno se unan para mantener “una ciudad con prosperidad”, ya que el mejor programa social es tener empleo.
“Para nosotros es muy importante esta industria, que promueve el crecimiento, no sólo de la construcción, sino de otras ramas que también están relacionadas, y en la Ciudad de México es la novena actividad económica más importante en el empleo”, puntualizó Brugada.
Por ello, aseguró que su gobierno mantendrá una política de contrataciones transparente, pues es fundamental para su administración garantizar la seguridad para la inversión privada.
En este sentido, convocó a las empresas agremiadas a la CMIC a participar en licitaciones para las obras públicas antes mencionadas y anunció que el 10% de los contratos públicos serán destinados a empresas lideradas por mujeres para fomentar su empoderamiento.
El nuevo presidente de la CMIC Ciudad de México, Ricardo González Lomelí, expresó el respaldo del sector de la construcción a los planes del gobierno capitalino y destacó que esta industria generó 129 mil millones de pesos en el tercer trimestre de 2024.
Por su parte, el presidente nacional de la CMIC, Luis Méndez Jaled, reconoció la inversión histórica en infraestructura para 2025, pues aseguró que impactará en el acceso al agua, la vivienda y el empleo.
“Esta inversión histórica permitirá transformar la comunidad, mejorar el abastecimiento de agua e impulsar la vivienda digna”, señaló Méndez Jaled.
Al evento asistieron funcionarios del gabinete capitalino, representantes de la Conagua y líderes del sector empresarial, como los secretarios de Planeación, Ordenamiento Territorial y Coordinación Metropolitana, Alejandro Encinas y la alcaldesa de Tlalpan, Gabriela Osorio.