
Foto: CUARTOSCURO
Claudia Sheinbaum afirma que las negociaciones con el gobierno de EE.UU. continúan y pide paciencia.
La presidenta Claudia Sheinbaum aseguró que las políticas arancelarias del presidente de Estados Unidos continúan como están, es decir, en pausa hasta principios de marzo.
No solo te informamos, te explicamos la política. Da clic aquí y recibe gratis nuestro boletín diario.
Durante la conferencia matutina presidencial, Sheinbaum llamó a escuchar las declaraciones completas de Donald Trump sobre los aranceles y prestar atención a la parte donde especifica que el aumento será de manera recíproca.
“Sí, hay que revisar todo lo que dice el presidente Trump, por eso siempre digo que hay que tener cabeza fría y no tomar las frases aisladas”, mencionó la mandataria.
Ante los cuestionamientos sobre cómo proseguirán las negociaciones con el país vecino, la presidenta mexicana aseguró que existe una cláusula que se refiere a la reciprocidad, es decir, a la imposición de aranceles a las exportaciones o importaciones, dependiendo de si estos tienen impuestos para Estados Unidos.
“Nosotros no tenemos ninguna tarifa entre EU y México, entonces si vamos al tema de reciprocidad, pues quedaríamos como estamos ahora”, añadió.
Sin embargo, mencionó que sigue en diálogo con el gobierno de Trump sobre temas de seguridad y comercio, y que el acuerdo entre ambas naciones aún está por cerrarse.
A principios de este mes, el presidente estadounidense, Donald Trump, firmó un decreto para aplicar un arancel del 25% a los productos importados de México a Estados Unidos. Sin embargo, tras un diálogo con su homóloga, Claudia Sheinbaum, ambos acordaron pausar la medida por 30 días, plazo que vence el 4 de marzo.
Ante la proximidad de la fecha, la mandataria pidió esperar hasta que se cumpla el plazo, pues afirmó que las negociaciones continúan y confían en obtener un resultado positivo; también aseguró que el gobierno tiene un plan B y C, en caso de que no suceda.
Comentó que espera sostener una llamada pronto con el mandatario estadounidense para cerrar el acuerdo. No obstante, mencionó que aún no tiene fecha para esta.
Por su parte, el secretario de Economía, Marcelo Ebrard, ya inició las negociaciones, cuando viajó la semana pasada para sostener el primer encuentro entre ambos gabinetes y discutir el asunto de los aranceles y el comercio. Se espera una resolución la próxima semana.