LOS LÍDERES DE LA POLÍTICA

Congreso

Reforma de Sheinbaum vs nepotismo: ¿Morena dará revés al Partido Verde en San Lázaro?

La reforma antinepotismo de Sheinbaum divide las opiniones de los legisladores de la 4T.

Alfonso Ramirez Cuellar y Monreal conversan en la sesión de la Cámara de Diputados.

Foto: CUARTOSCURO

Areli Segura

Areli Segura

Publicada: feb 26 a las 17:13, 2025

La reforma contra el nepotismo y la no reelección podría entrar en vigor en 2030, en lugar de 2027, como originalmente propuso la presidenta Claudia Sheinbaum. Esto se debe a una modificación aprobada en el Senado de la República.

El cambio habría sido impulsado por el grupo parlamentario del Partido Verde, que podría tener interés en postular a la esposa del actual gobernador de San Luis Potosí, Ricardo Gallardo, para la gubernatura del estado en 2027.

No solo te informamos, te explicamos la política. Da clic aquí y recibe gratis nuestro boletín diario.

Ante esto, diversos legisladores de Morena han expresado su respaldo a la iniciativa original de la presidenta. Entre ellos destacan Ricardo Monreal, representante de los diputados morenistas, y Alfonso Ramírez Cuéllar, diputado federal de Morena.

Monreal aprueba que la reforma vs el nepotismo entre en vigor en 2027

El diputado Monreal afirmó que apoya la entrada en vigor de la reforma contra el nepotismo en 2027, tal como lo propuso la presidenta Sheinbaum, por lo que espera que la Cámara de Diputados pueda rectificar la decisión tomada en el Senado.

“Yo estoy en favor de la reforma como estaba. Espero que aquí la Comisión de Puntos Constitucionales la reflexione”, declaró el legislador al recibir la minuta de reforma en el Palacio de San Lázaro.

Cargando contenido de twitter

En entrevista con el periodista Joaquín López Dóriga, Monreal aseguró que no descarta la posibilidad de modificar la decisión tomada en el Senado, antes de que sea aprobada en la Cámara de Diputados. Sin embargo, reconoció que no puede garantizar que se logren los cambios, ya que dependerá del análisis de la propuesta y del consenso con el resto de los partidos.

“Siempre hay posibilidades. Yo creo que hoy es otra de ellas y yo no cierro la puerta nunca ni aventuro un pronóstico que sólo las condiciones empezarán a dictaminar”, comentó el diputado.

Monreal enfatizó que la discusión de la reforma se llevará a cabo sin prisas y respetando los tiempos formales del proceso legislativo.

Manuel Velasco y Ruth González Silva

Foto: CUARTOSCURO

“Es probable que mañana empecemos la discusión. No le vamos a dar premura, no va a haber precipitación; se van a respetar los tiempos formales”, aseguró.

Además, advirtió que si el Partido Verde mantiene su postura en el Senado, será difícil modificar la minuta en la Cámara de Diputados.

El diputado también recordó que la presidenta Sheinbaum ha sido clara en su postura de que la ley contra el nepotismo debe aplicarse en las elecciones inmediatas.

Ramírez Cuéllar presionará para que se respete la reforma original

Por su parte, el diputado Alfonso Ramírez Cuéllar espera conseguir los votos necesarios en San Lázaro para modificar la reforma y mantener la propuesta original.

“Porque eso es muy importante, que tengamos los votos para modificarlo, y yo voy a proponer que respaldemos a la doctora Claudia con lo que dijo el día de hoy, para que sea el 2027”, declaró.

Alfonso Ramírez Cuéllar

Foto: Cuartoscuro

Asimismo, afirmó que se buscará convencer a diputados de la oposición para que voten a favor de la reforma y esta entre en vigor antes de las elecciones de 2027. De este modo, se suma a la lista de quienes sostienen que la propuesta original de la Jefa de Estado debe prevalecer y que la modificación impulsada por el Partido Verde para aplazarla hasta 2030 es innecesaria.

Sheinbaum llama a los morenistas a evitar el nepotismo en 2027

Durante su conferencia matutina del 26 de febrero, Claudia Sheinbaum hizo un llamado a los militantes de Morena para que no postulen a familiares directos en las elecciones de 2027, asegurando que el pueblo de México no vería con buenos ojos dichas prácticas.

La mandataria señaló que, aunque la prohibición aún no esté en la Constitución, la ciudadanía no tolerará el nepotismo y esto podría generar consecuencias negativas en las urnas.

Claudia Sheinbaum

Foto: GOBIERNO

También celebró que la iniciativa que impulsó haya sido aprobada de manera unánime, aunque con modificaciones. Afirmó que, si bien su postura sigue siendo que la reforma debería entrar en vigor en 2027, lo importante es que se convierta en una ley constitucional.