
Foto: GOBIERNO
Sheinbaum asegura que si alguien postula a algún familiar en 2027 se vera ‘muy mal’.
La presidenta de la República, Claudia Sheinbaum, aseguró que lo importante sobre la reforma contra el nepotismo es que queda en la Constitución, más allá del año en el que sea efectiva.
La reforma contra el nepotismo y la no reelección impulsada por la mandataria fue aprobada en el Senado durante la sesión ordinaria de ayer. Sin embargo, los senadores de la 4T modificaron la fecha de entrada en vigor de 2027 a 2030, lo que permitiría que algunos aspirantes, familiares de los actuales gobernadores en estados como Zacatecas y San Luis Potosí, puedan postularse sin impedimentos.
Ante esto, Sheinbaum fue cuestionada, ya que la decisión de los legisladores de su movimiento resultó conveniente para ellos y controversial para otros. La presidenta aseguró que el aplazamiento de la reforma a 2030 fue un acuerdo entre los partidos en el Congreso y que ella no intervino en esa decisión. No obstante, celebró que la medida se incorpore a la Constitución, aunque no entre en vigor en 2027.
“Va a quedar en la Constitución, que es lo más importante; no es en el 2027, pero finalmente queda en la Constitución que a partir del 2030 ya no hay reelección y no puede haber familiares que hereden los cargos”, declaró la mandataria.
Sheinbaum reafirmó que su postura sigue siendo que la ley debería aplicarse desde 2027, pero reconoció que el cambio de fecha fue necesario para alcanzar la mayoría en el Congreso. Además, advirtió que, si en 2027 alguien postula a un familiar, aunque no esté prohibido constitucionalmente, “se va a ver muy mal” y dudó que obtenga buenos resultados, pues considera que el pueblo de México rechaza el nepotismo.
La presidenta hizo un llamado sus compañeros de partido y dijo que espera que nadie de Morena se postule para un cargo donde su familia gobierna; comentó incluso que los estatutos de Morena prohibirían esta acción.
“Para el 2027, esperemos que al menos del partido político del que yo provengo no ponga ningún familiar de uno y otro cargo”, señaló.
Ante la acusación de que el PVEM habría modificado la reforma que ella envió, por intereses personales, la reforma que ella envió, la mandataria señaló que la comisión de los senadores de Morena es lograr que las reformas se aprueben y en ese sentido, las modificaciones son posibles.
Aseguró que los senadores de su partido sólo cedieron al cambio de fecha para obtener la mayoría y que la reforma fuera aprobada.
Expresó que desconoce los motivos del resto de los partidos para el cambio de fecha; sin embargo, reafirmó que duda que el pueblo mexicano apruebe que los candidatos sean familiares de su actual gobernante.
“Si alguien pretende dejar a algún familiar, o si va a ser un familiar el que sea candidato o candidata lo va a ver muy mal la gente”, comentó.
La presidenta afirma que los mexicanos no aprobarían un candidato que sea familiar directo para algún cargo en 2027, ni siquiera si es alguien de su movimiento o ella misma, como presidenta.