LOS LÍDERES DE LA POLÍTICA

Nacional

FGR confirma extradición de 29 narcotraficantes a EUA

La FGR y la Secretaría de Seguridad informaron que los extraditados eran requeridos por sus vínculos con el crimen organizado y el tráfico de drogas.

Imagen promocional

Foto: Cuartoscuro

Redacción Político MX

Redacción Político MX

Publicada: feb 27 a las 14:14, 2025

La Fiscalía General de la República (FGR) y la Secretaría de Seguridad y Protección Ciudadana (SSPC) anunciaron la extradición de 29 personas a Estados Unidos, quienes estaban privadas de su libertad en diferentes centros penitenciarios del país.

No solo te informamos, te explicamos la política. Da clic aquí y recibe gratis nuestro boletín diario.

Estos individuos eran requeridos por el Departamento de Justicia estadounidense debido a sus vínculos con organizaciones criminales dedicadas al tráfico de drogas y otros delitos.

La entrega de estos criminales se realizó siguiendo los protocolos de seguridad y derechos humanos establecidos por la legislación mexicana.

Esta acción es parte de la cooperación binacional entre México y Estados Unidos en el combate al crimen organizado.

Coordinación entre México y EUA en extradiciones

Según informó la FGR, el traslado y custodia de los extraditados se realizó bajo estrictas medidas de seguridad, garantizando el respeto a sus derechos fundamentales.

La extradición de estos 29 individuos responde a solicitudes formales del gobierno de Estados Unidos, enmarcadas en acuerdos de cooperación judicial entre ambas naciones.

Este tipo de acciones refuerzan la colaboración bilateral en materia de seguridad y buscan frenar la operación de grupos delictivos que operan en ambos países.

Cargando contenido de twitter

Sin detalles sobre las identidades de los extraditados

Las autoridades mexicanas no revelaron las identidades de los extraditados ni los cargos específicos que enfrentan en Estados Unidos.

Sin embargo, se informó que todos tenían vinculación con el crimen organizado, especialmente con redes de tráfico de drogas.

Esta extradición masiva ocurre en un contexto de presión por parte del gobierno estadounidense para que México intensifique sus esfuerzos contra el tráfico de drogas, en particular del fentanilo, y el flujo migratorio irregular.