LOS LÍDERES DE LA POLÍTICA

Nacional

Partido Verde, el polémico aliado de Morena que también tuvo relación con PRI y PAN

La historia del Verde se remonta a finales de la década de los 70, cuando en el entonces Distrito Federal (DF) se creó la Alianza Ecologista Nacional

La agrupación política ha estado en diversas alianzas políticas

Foto: Cuartoscuro

Fernando Coca

Fernando Coca

Publicada: feb 26 a las 18:29, 2025

Si algo ha demostrado la clase política en México es que los principios pueden hacerse a un lado y el pragmatismo se vuelve esencial para alcanzar objetivos, como la inclusión de integrantes de otros partidos a sus filas pese a las constantes descalificaciones contra ellos.

No solo te informamos, te explicamos la política. Da clic aquí y recibe gratis nuestro boletín diario.

Sin embargo, el Partido Verde ha demostrado que para sobrevivir hay que hacer alianzas con quien se pueda.

Aunque ahora esté en la coalición Sigamos Haciendo Historia, conformada con Morena y el PT, el Verde también estuvo con la llamada oposición.

Partido Verde y su historia de ¿chapulineo?

La historia del Verde se remonta a finales de la década de los 70, cuando en el entonces Distrito Federal (DF) se creó la Alianza Ecologista Nacional. Pero fue hasta 1991 que la autoridad electoral le otorgó el registro nacional como partido político.

manuel-velasco-adan-augusto

Foto: Cuartoscuro.

Ahora vuelve a llamar la atención luego de que por presiones del partido, los morenistas en el Senado cambiaron la reforma contra el nepotismo propuesta por Claudia Sheinbaum para mantener control en el estado de San Luis Potosí.

La alianza con Fox

Su primera alianza fue con el Partido Acción Nacional (PAN), pues en el año 2000 apoyaron la candidatura de Vicente Fox, quien terminó con los 70 años de gobiernos priistas.

Fox y el Partido Verde

Foto: Cuartoscuro

La alianza no duró mucho, pues en el 2001 se deslindaron del gobierno; y para el 2005 decidieron alejarse del albiazul y no apoyar a su candidato a la presidencia, Felipe Calderón bajo el pretexto de que no tenían un plan de carácter ambientalista aceptable.

Ante la posibilidad de una alianza con el PRI, Calderón declaró un 3 de diciembre de ese mismo año que “los verdes salieron muy verdes”.

El Verde se va con el PRI

Para las elecciones del 2006, el partido había presentado a Bernardo de la Garza como su candidato presidencial, quien aseguraba no tener experiencia porque él no sabía robar. Pero poco después, el Verde se unió al PRI para formar la Alianza por México e impulsaron la campaña de Roberto Madrazo Pintado, quien perdió ante Calderón.

Partido Verde y Peña Nieto

Foto: Cuartoscuro

Esta alianza continuaría con los siguientes dos candidatos presidenciales: Enrique Peña Nieto, en las elecciones de 2012 y quien ganó esos comicios; y en el 2018, con José Antonio Meade Kuribreña, aunque habían tenido negociaciones con el PAN, PRD y MC para unirse a nivel nacional al Frente Ciudadano por México.

Partido Verde y José Antonio Meade

Foto: Cuartoscuro

Meade perdió ante Andrés Manuel López Obrador y para agosto del 2018 la alianza con el tricolor fue historia.

Durante estos procesos electorales, el partido jugó un papel controversial debido a que pagó a ‘influencers’ y celebridades para promocionar sus propuestas, lo que le valió una multa millonaria y la amenaza de perder el registro.

Partido Verde se pinta de guinda

La victoria electoral morenista hizo que el Verde volteara su mirada hacia el guinda y comenzaran los acercamientos.

Entre las primeras acciones que precedieron a la alianza estuvo que el PVEM le cedió 5 diputados a Morena en San Lázaro para alcanzar la mayoría absoluta en septiembre del 2018, luego de que Morena ayudó a darle la licencia a Manuel Velasco para regresar al gobierno de Chiapas.

Claudia Sheinbaum y el Partido Verde

Foto: Cuartoscuro

Tras cabildeos y apoyos, fue hasta diciembre del 2020 que se formalizó la alianza con Morena y PT, la cual trascendió las paredes del Congreso y se volvió una alianza electoral, ayudando a varios candidatos para elecciones en estados y a la ahora presidenta Claudia Sheinbaum en los comicios del 2024.

Además, esta alianza le ha valido al Verde la obtención de poder dentro del Congreso, pues pasó a tener 62 diputados en San Lázaro y 14 en el Senado, convirtiéndose en la tercera fuerza política.