LOS LÍDERES DE LA POLÍTICA

Nacional

Partido Verde o PT, ¿quién ha sido el mejor (y PEOR) aliado de Morena?

¿Quién ha obtenido más votos?, ¿quién tiene más legisladores? Esta es la fuerza del PVEM y PT.

Imagen promocional

Foto: CUARTOSCURO.COM

Pilar Cayetano

Pilar Cayetano

Publicada: feb 27 a las 07:00, 2025

Morena es el partido político con la mayor fuerza y poder en México, posición a la que llegó en pocos años, pues también es la institución más joven creada en nuestro país. Pero es importante destacar que en este camino ha tejido alianzas, especialmente, con dos fuerzas políticas, mismas que le han permitido conquistar más territorio y hasta conseguir la tan anhelada mayoría calificada en el Congreso.

No solo te informamos, te explicamos la política. Da clic aquí y recibe gratis nuestro boletín diario.

Se trata del Partido del Trabajo (PT), liderado por Alberto Anaya, que ha apoyado al movimiento creado por Andrés Manuel López Obrador desde que se integró al Frente Amplio Progresista (FAP), conformado por partidos que representaban a la izquierda en este país y que postularon a AMLO en su primer intento de ser presidente de México, en el año 2006.

Alberto Anaya y AMLO

Foto: CUARTOSCURO.COM

Y la otra fuerza aliada es el Partido Verde Ecologista de México (PVEM), encabezada actualmente por Karen Castrejón Trujillo, el mismo que apoyó a las fuerzas políticas en el poder, como ocurrió en los sexenios de Vicente Fox y Enrique Peña Nieto.

Partido Verde y Peña Nieto

Foto: Cuartoscuro

Ahora con Morena, el PVEM también se logró posicionar y muestra de ello es lo ocurrido recientemente, en el Senado al lograr que el partido mayoritario “cediera” y postergó la aplicación de la reforma contra el nepotismo hasta el 2030; lo que se dice permitiría a su senadora Ruth González Silva, quien se perfila pueda contender en 2027 para mantener la gubernatura de San Luis Potosí.

Cargando contenido de twitter

¿Pero cuál de estos dos partidos es el que tiene mayor poder? ¿Quién es el “mejor” aliado que tiene Morena, el Partido Verde o el Partido del Trabajo? Aquí en Político MX te contamos sobre la fuerza que tienen actualmente estos partidos respecto a los votos que conquistaron la última elección, su fuerza en el Congreso y en los estados.

PVEM vs PT

Foto: CUARTOSCURO.COM

PVEM o PT, ¿quién es mejor aliado?

Para responder esto revisamos los resultados del Instituto Nacional Electoral (INE) de la última elección presidencial de 2024, donde ambos partidos llevaron como candidata a la hoy presidenta Claudia Sheinbaum.

En las últimas elecciones presidenciales de 2024, a nivel nacional, el Partido Verde obtuvo más votos que el Partido del Trabajo, aunque la diferencia es de apenas el 1.3212%.

En 2024, el PVEM obtuvo 4 millones 677 mil 57 votos, lo que representa el 7.7801% de acuerdo con los Cómputos Distritales 2024 del INE. Mientras que el PT se llevó en estas elecciones 3 millones 882 mil 813, que representó el 6.4589% de la votación total.

Votos 2024

Foto: INE

¿Quién es quién en el Congreso?

Cámara de Diputados

Dentro de los 500 espacios que conforman la Cámara de Diputados, el Partido Verde cuenta con un total de 62 legisladores, lo que representa el 12.4 % del total de la Cámara Baja, y lo que les da el puesto de tercera fuerza política, aún por encima de partidos como el PRI y Movimiento Ciudadano.

En la Cámara de Diputados, el Partido del Trabajo se encuentra en la cuarta posición, pero con 49 legisladores, que representa el 9.8 % de la totalidad en San Lázaro.

Cámara de Diputados

Foto: Cámara de Diputados

Senado

En la Cámara Alta compuesta por 128 senadores, el Grupo Parlamentario del Partido Verde Ecologista de México es también más amplio que el del Partido del Trabajo, pues aquí 14 legisladores componen la bancada del PVEM y solo 6 el PT.

Senado

Foto: Senado

En los estados, ¿cuántas gubernaturas tienen?

En la historia del Partido Verde ha gobernado dos estados: Chiapas y San Luis Potosí. La primera de ellas con Manuel Velasco Coello, actual coordinador de los senadores del PVEM, quien fue su primer gobernador emanado de sus filas en Chiapas, de la mano del PRI y Nueva Alianza.

Manuel Velasco

Foto: CUARTOSCURO.COM

La otra entidad es San Luis Potosí con Ricardo Gallardo Cardona, quien obtuvo el triunfo en las elecciones 2021, donde si bien fue en alianza con el del Trabajo (PT) era candidato emanado de sus filas y además compitió directamente con Morena.

Ricardo Gallardo

Foto: CUARTOSCURO.COM

Si bien el PT, que fue fundado en diciembre de 1990, ha participado en diversos procesos electorales federales, y locales, por su cuenta no ha logrado ganar ni una sola gubernatura en los más de 30 años que lleva de historia.

Alberto Anaya

Foto: CUARTOSCURO.COM

Si bien cada uno aporta de manera importante para Morena y ha logrado concretar la mayoría legislativa que los partidos políticos más anhelan en el Congreso, cada uno avanza a su propia cuenta, pues de sus logros propios también defender su supervivencia como partidos políticos nacionales, donde la norma electoral marca que deben tener un mínimo de votos y no está de más mencionar que si buscan tener un mayor margen para maniobrar y negociar los espacios que conquisten en solitario son claves.