LOS LÍDERES DE LA POLÍTICA

Nacional

(VIDEO) ¡PLEITO EN LA 4T POR NEPOTISMO! Velasco acusa a Ramírez Cuéllar de intereses políticos rumbo al 2027

El senador Manuel Velasco reiteró que la postura del PVEM ha sido clara desde el inicio: homologar las fechas y mantener la aplicación de la reforma para el 2030.

Imagen promocional

Foto: Cuartoscuro

Cristian  Alanis

Cristian Alanis

Publicada: feb 26 a las 18:45, 2025

El senador Manuel Velasco, uno de los principales liderazgos del Partido Verde Ecologista de México (PVEM), respondió a las críticas que han surgido desde el interior de Morena por la negociación que su partido realizó para que la reforma contra el nepotismo entre en vigor hasta el 2030, en lugar de 2027, como lo propuso la presidenta Claudia Sheinbaum.

No solo te informamos, te explicamos la política. Da clic aquí y recibe gratis nuestro boletín diario.

Desde el Senado, Velasco reiteró que la postura del PVEM ha sido clara desde el inicio: homologar las fechas y mantener la aplicación de la reforma para el 2030.

“Somos respetuosos de lo que decida la Cámara de Diputados, pero creemos que debe de permanecer para el 2030”, afirmó en entrevista con medios de comunicación.

Velasco arremete contra Ramírez Cuéllar

Uno de los puntos más críticos en la discusión ha sido el señalamiento del morenista Alfonso Ramírez Cuéllar, quien se manifestó en contra del cambio y abogó por mantener la aplicación de la reforma para 2027.

Ante estas declaraciones, Velasco cuestionó los intereses detrás de su postura:

“Ramírez Cuéllar tiene intereses personales quiere ser candidato a gobernador en Zacatecas. Nosotros vamos a esperar a ver qué dice la mayoría de las y los diputados en la Cámara y vamos a respetar su decisión”.

Cargando contenido de twitter

El Verde y la polémica por Ruth González

Otro de los puntos de crítica hacia el PVEM es la supuesta intención del partido de proteger la candidatura de Ruth González, senadora del PVEM y esposa del gobernador de San Luis Potosí, Ricardo Gallardo.

Se ha señalado que el aplazamiento de la reforma permitiría que González compita por la gubernatura en 2027.

Velasco minimizó estos señalamientos, argumentando que la senadora es una figura fuerte en su estado y que su victoria en el Senado fue contundente.

“Ganó la elección con más de 530 mil votos. Es evidente que es una contendiente fuerte en su estado”, declaró.

No obstante, evitó confirmar si la senadora buscaría la gubernatura en 2027, insistiendo en que cada caso será analizado en su momento.

Desenlace dependerá de la Cámara de Diputados

Manuel Velasco dejó claro que el PVEM esperará a la resolución de la Cámara de Diputados antes de tomar una posición definitiva.

“Vamos a esperar a que se vote en la Cámara de Diputados y no nos vamos a adelantar”, afirmó el senador.

El debate en San Lázaro será crucial para definir si la reforma mantiene el aplazamiento hasta 2030 o si los diputados impulsan modificaciones que la hagan vigente a partir de 2027, como lo propuso originalmente la presidenta Sheinbaum.

Sheinbaum mantiene su postura, pero acepta el acuerdo

La presidenta Claudia Sheinbaum ha insistido en que su propuesta original era aplicar la reforma en 2027, pero reconoció que el acuerdo legislativo modificó su entrada en vigor para 2030 con el fin de garantizar los votos suficientes para su aprobación.

“Yo la mandé para 2027 y mi posición sigue siendo que debería de aprobarse para el 2027”, dijo Sheinbaum.

No obstante, advirtió que a pesar del aplazamiento, la opinión pública será determinante:

El pueblo no aceptará el nepotismo en 2027”.

Cargando contenido de twitter

Con este mensaje, la mandataria envió una advertencia a los actores políticos que planean contender en las próximas elecciones bajo esquemas de posible nepotismo, destacando que el juicio ciudadano será clave para definir el futuro político de los aspirantes relacionados con figuras en el poder.