
Foto: Especial
El gobierno de Estados Unidos celebra la extradición de Caro Quintero y asegura que es gracias a Donald Trump.
Mediante un comunicado de prensa, la Casa Blanca de los Estados Unidos aseguró que la extradición de los 29 líderes del crimen organizado que arribaron la noche de este jueves a territorio estadounidense, fue resultado del trabajo de la administración de Donald Trump, quien ha decidido nombrar a estos capos como terroristas y juzgarlos bajo estos términos.
No solo te informamos, te explicamos la política. Da clic aquí y recibe gratis nuestro boletín diario.
“El presidente Donald Trump dirigió al Departamento de Justicia y al Departamento de Estados para lograr esta hazaña”, señala el oficio.
Además, reconoció el trabajo de la fiscal General, Pamela Bondi, y el secretario de Estado, Marco Rubio; mientras criticó la administración de Joe Biden, señalando que el expresidente les permitió a estos criminales andar libres y cometer crímenes alrededor del mundo.
Por otro lado, la Casa Blanca resaltó la extradición de Rafael Caro Quintero, “uno de los capos más malvados en el mundo”, según lo describió, quien además es acusado de torturar y asesinar al agente de la DEA, Kiki Camarena en 1985, y por el que pedía justicia desde hace 40 años.
Afirmó que es un gran logró y que el gobierno demandará por fin justicia para la gente de Estados Unidos.
La extradición de estos 29 líderes del narcotráfico en México, se da en el marco de las negociaciones entre México y Estados Unidos por las sanciones arancelarias, medida impuesta por el mandatario estadounidense en respuesta a la “poca acción” que realizan tanto Canadá como México para frenar el tráfico de drogas.
El presidente Donald Trump aseguró que las sanciones entrarían en vigor el 4 de marzo, según lo establecido, si no había un verdadero freno al tráfico de fentanilo. En respuesta, el gobierno de México aseguró que está dispuesto a cooperar con EUA pues ambos países tienen los mismos intereses.
Este jueves, el Gabinete de Seguridad de México, el secretario de Economía, Marcelo Ebrard, y el secretario de Relaciones Exteriores, Juan Ramón de la Fuente, viajaron a Washington para negociar y llegar a un acuerdo con el gobierno de Trump.
La tarde del mismo día, se confirmó la extradición de dichos capos a Estados Unidos.
Sin embargo, la declaración de la Casa Blanca, deja entrever que Estados Unidos celebra esta acción como un triunfo unilateral y no reconoce la acción del gobierno mexicano en dicho acuerdo.
Por su parte, el Gabinete de Seguridad dará este viernes una conferencia de prensa en el que se espera, comparta los detalles de la reunión entre ambos gabinetes y los términos del acuerdo.