LOS LÍDERES DE LA POLÍTICA

Nacional

(VIDEO) Sheinbaum anuncia aumento salarial para servidores de la nación

La presidenta asegura que “los servidores de la nación” son de lo mejor que tiene el gobierno.

Claudia Sheinbaum Pardo, presidenta de México, responde a las preguntas de comunicadores durante la “Mañanera del Pueblo”.

Foto: Desconocido

Areli Segura

Areli Segura

Publicada: feb 28 a las 10:03, 2025

La presidenta, Claudia Sheinbaum, anunció que los “servidores de la nación” y trabajadores que realizan algún tipo de trabajo territorial, van a tener un aumento salarial en reconocimiento a su labor.

“No es mucho pero es significativo para ellos”, comentó la mandataria.

La presidenta aseguró que son “de lo mejor que hay en el gobierno”, ya que su labor es importante para la agenda pública.

Además, mencionó también que se está trabajando para garantizar que las jornadas laborales de los mismos, no sean exhaustivas.

Cargando contenido de twitter

¿Quiénes son los servidores de la nación?

Los llamados “servidores de la nación” son personas designadas para promover los programas del Bienestar a la población en general. Incluyendo zonas rurales y comunidades indígenas y afromexicanas.

De acuerdo con información del gobierno, actualmente se estiman al menos 19 mil 700 trabajadores de este sector.

Además, facilitan el registro de los beneficiarios; organizan y coordinan a los derechohabientes de los Programas de Bienestar para que reciban de manera directa y sin intermediarios, evitando no sólo confusión en el trámite sino fraudes a los que se pueden exponer los sectores vulnerables.

Servidores de la nación

Foto: Secretaria del Bienestar

Esta estructura nació durante la campaña del ex presidente Andrés Manuel López Obrador, en 2018. Estas personas servían como una red de promoción entre los ciudadanos mexicanos.

Más tarde, cuando López Obrador llegó a la presidencia, pasaron a promover, no el voto, sino los programas que implementó el entonces presidente. Como Sheinbaum, AMLO se refería a estos trabajadores como “los funcionarios más importantes de la Cuarta Transformación, mucho más que los que están detrás de un escritorio”, ya que son ellos quienes mantienen el contacto directo con el pueblo.