LOS LÍDERES DE LA POLÍTICA

CDMX

Brugada apuesta por mercados públicos: inversión, modernización y rutas turísticas

Clara Brugada encabezó el “Encuentro para el Desarrollo y Fortalecimiento de los Mercados Públicos” para impulsar su modernización y crecimiento en la Ciudad de México.

Imagen promocional

Foto: Desconocido

Redacción Político MX

Redacción Político MX

Publicada: feb 28 a las 19:14, 2025

La jefa de Gobierno de la Ciudad de México, Clara Brugada Molina, presidió el “Encuentro para el Desarrollo y Fortalecimiento de los Mercados Públicos”, un evento clave que reunió a locatarios, autoridades y ciudadanos con el objetivo de fortalecer, modernizar y consolidar estos espacios como motores de la economía capitalina.

Brugada destacó la importancia de los mercados públicos en la capital, asegurando que su administración trabajará para fortalecerlos y convertirlos en centros esenciales de abasto, cultura y turismo.

“El objetivo de este gobierno es fortalecer el mercado público”, afirmó.

Cargando contenido de twitter

Mercados públicos: prioridad para la administración de Brugada

Acompañada de los 16 alcaldes y alcaldesas de la Ciudad de México, Clara Brugada reiteró que los mercados son una prioridad y que se destinarán recursos públicos para su mantenimiento y desarrollo.

Subrayó que estos espacios deben convertirse en “los corazones que laten apresuradamente en cada barrio y colonia”, promoviendo así su recuperación y crecimiento.

Clara Brugada preside el "Encuentro para el Desarrollo y Fortalecimiento de los Mercados Públicos"

Foto: Gobierno de la Ciudad de México

Asimismo, anunció que los mercados desempeñarán un papel importante durante la Copa del Mundo de 2026, ya que se planea incluirlos en rutas turísticas para atraer visitantes y fortalecer su relevancia en la ciudad.

Recursos para la modernización de los mercados

Brugada Molina detalló que su gobierno destinará 240 millones de pesos anuales para el mantenimiento preventivo y correctivo de los mercados públicos. Además, presentó una serie de medidas para mejorar su funcionamiento:

  • Modernización de instalaciones.
  • Refuerzo de medidas de protección civil.
  • Incorporación de videocámaras conectadas al C5.
  • Regularización de cédulas de empadronamiento para combatir la corrupción.
  • Canje de vales del programa Mercomuna en los mercados.

“Son actores fundamentales de la economía”, señaló Brugada, al recordar que la Ciudad de México cuenta con 340 mercados públicos y más de 75 mil locales, que generan empleo para más de 300 mil personas y representan el 2% del Producto Interno Bruto (PIB) de la capital.

Clara Brugada en el "Encuentro para el Desarrollo y Fortalecimiento de los Mercados Públicos"

Foto: Gobierno de la Ciudad de México

Mercados públicos, centros de convivencia y cultura

Durante su intervención, la Secretaria de Desarrollo Económico de la CDMX, Manola Zabalza Aldama, resaltó que los mercados públicos son el “pulmón económico, político y sociocultural” de la ciudad.

En el mismo sentido, los alcaldes y alcaldesas coincidieron en que estos espacios no solo son fundamentales para la economía local, sino también centros de convivencia y diálogo en las comunidades.

Autoridades presentes en el evento

Al evento asistieron diversas autoridades, entre ellas el Secretario de Gobierno de la CDMX, César Cravioto Romero; el Subsecretario de Gobierno, Fadlala Akabani Hneide; y el Director General de Abasto, Comercio y Distribución, Edgar Torres Baltazar.

También participaron los titulares de las alcaldías Álvaro Obregón, Azcapotzalco, Benito Juárez, Gustavo A. Madero, Iztacalco, Iztapalapa, Tláhuac, Tlalpan, Venustiano Carranza y Xochimilco.

Con estas acciones, el gobierno de Clara Brugada busca consolidar los mercados públicos como espacios modernos, seguros y competitivos, garantizando su papel esencial en la vida económica y social de la Ciudad de México.