LOS LÍDERES DE LA POLÍTICA

Nacional

Los 9 ESTADOS que Morena tiene pendiente por conquistar

La ola guinda de Morena ha ido avanzando en el país desde su irrupción en la escena nacional en 2018.

Claudia Sheinbaum encabezó mitin en Mineral de la Reforma

Foto: Cuartoscuro.

Thalí Leyva

Thalí Leyva

Publicada: mar 03 a las 09:48, 2025

Morena parece tener una fuerza imparable. A tan solo 10 años de su formación como partido político ha ganado en dos ocasiones la Presidencia de México, así como mayorías en el Congreso de la Unión y, poco a poco, ha ido pintando al país de guinda. Pero 9 estados aún se resisten.

No solo te informamos, te explicamos la política. Da clic aquí y recibe gratis nuestro boletín diario.

El Movimiento de Regeneración Nacional ha logrado avanzar en el país desde la llegada de la 4T a la Presidencia en 2018. En esas elecciones, la ola guinda irrumpió en la escena política, al llegar a Palacio Nacional y también a entidades como Ciudad de México, Chiapas, Morelos, Veracruz y Tabasco.

Consejo Nacional de Morena

Foto: Cuartoscuro

Tras la inesperada muerte de la gobernadora Martha Erika Alonso, en diciembre de 2018, Morena logró llegar a la gubernatura de Puebla en 2019, tras los comicios extraordinarios que le dieron el triunfo a Miguel Barbosa.

Y así, el movimiento de la 4T pasó de encabezar 6 estados en 2019 a 23 en 2024. Hubo quienes adjudicaban el triunfo al llamado “Efecto AMLO”, pero ya en 2025 el fenómeno continúa.

Así avanzó Morena en 2021-2024

  • Elecciones 2021: Baja California, Baja California Sur, Campeche, Colima, Guerrero, Michoacán, Nayarit, Sinaloa, Sonora, Tlaxcala y Zacatecas.
  • Elecciones 2022: Hidalgo, Oaxaca, Quintana Roo y Tamaulipas
  • Elecciones 2023: Estado de México

En los comicios de 2024, Morena logró retener las gubernaturas que tenía en juego y aún así logró dar la sorpresa al arrebatarle a Acción Nacional el mando en Yucatán, con Joaquín Díaz Mena.

Así, el partido guinda ganó 6 de 9 entidades en juego: Ciudad de México, Morelos, Puebla, Tabasco, Veracruz y Yucatán.

Los estados que aún tiene pendiente por ganar

En pleno 2025, Morena aún falta por conquistar en 9 entidades federativas: Chihuahua, Coahuila, Nuevo León, Durango, San Luis Potosí, Jalisco, Guanajuato, Querétaro y Aguascalientes.

¿Morena tiene la posibilidad de ganar en estos estados?

Chihuahua

De acuerdo con Rubrum, Morena tiene posibilidades de arrebatarle la gubernatura al PAN en 2027, que hoy es gobernado por Maru Campos.

Según la encuesta, ante la pregunta de “Por cuál partido político usted votaría?”, la 4T se llevaría el 38% de los votos; mientras que el albiazul es desplazado al segundo puesto con el 28.55 de las preferencias.

rubrum-chihuahua-febrero

Foto: Rubrum

Nuevo León

Morena también podría ganar las elecciones de 2027 por la gubernatura de Nuevo León a Movimiento Ciudadano, que hoy gobierna con Samuel García.

Así lo demostró la encuesta de Rubrum, en donde el partido guinda lidera la intención del voto para la elección con el 31.1% de las preferencias, seguido por el PAN con un 20.1%; mientras que MC es desplazado al cuarto puesto con el 14.8%.

encuesta-rubrum-nuevo-leon

Foto: Rubrum.

San Luis Potosí

San Luis es un estado gobernado por el Partido Verde que es aliado de Morena, sin embargo debido a que este partido tiene su propia fuerza en la entidad, es posible que puedan ir por separado en las elecciones de 2027.

No obstante, la encuesta de Rubrum muestra que Morena podría arrebatarle el triunfo al PVEM, pues el movimiento se lleva el 27.1% de las intenciones del voto, una ventaja de casi 5 puntos porcentuales sobre el Partido Verde, que se queda con el 22.5%.

rubrum-gubernatura-slp

Foto: Rubrum

En donde no habría posibilidades para Morena

En las elecciones de 2024, los estados de Guanajuato (PAN) y Jalisco (MC) mantuvieron firme su rechazo a Morena y votaron por la continuidad del partido en el poder, por lo que la decisión por alguna alternancia se tomará en el todavía muy lejano 2030.

El PAN se mantiene fuerte en Querétaro, en donde cuenta con el 41.6% de las preferencias según Rubrum, mientras que Morena registra el 37.4%

Preferencias a la gubernatura de Querétaro

Foto: Rubrum

Así como en Aguascalientes, que en 2027 también renovará gubernatura. Ahí, el partido albiazul deja ver una clara ventaja con el 45.2%, frente al 33.6% de las preferencias para Morena.

Encuesta Rubrum Aguascalientes

Foto: Rubrum

En los estados que aún gobierna el PRI: Durango y Coahuila aún no hay un registro claro de las preferencias rumbo a sus elecciones, todavía lejanas, previstas para 2028 y 2029, respectivamente.