
Foto: Captura de pantalla
Los diputados de Morena señalaron que no podrían cambiar la reforma contra el nepotismo para el 2027
Las Comisiones Unidas de Puntos Constitucionales y Reforma Política-Electoral de la Cámara de Diputados, aprobaron el dictamen para la reforma contra el nepotismo y la reelección propuesta por Claudia Sheinbaum, pero para que entre en vigor hasta el 2030.
La iniciativa fue aprobada de forma unánime aunque los partidos de oposición presentaron reservas que serán discutidas en el Pleno.
Cabe señalar que la bancada de Morena dijo que no se pudo llegar a un consenso en el Senado para realizar el cambio a la fecha de aplicación para el 2027 como planteó la presidenta, lo que generó discusiones entre los grupos parlamentarios.
Fue durante la participación de la diputada Gabriela Jiménez Godoy, vicecoordinadora de la bancada guinda, donde se anunció que Morena mantendría la fecha acordada en el Senado.
Pues si bien dijo que apoyan y respaldan a Sheinbaum, si modificaban la reforma, esta regresaría al Senado y no tendrían los votos para restablecer la fecha al 2027.
“Estuvimos en pláticas con diferentes fuerzas, grupos parlamentarios para regresar la prohibición del nepotismo para el 2027. Sin embargo, después de un análisis político profundo, sabemos que regresará al Senado y que en el Senado no contamos con los votos necesarios para que pueda hacerse realidad el cambio”, señaló.
Por esto se acusó al Partido Verde de no querer dar los votos para hacer la modificación, ya que el cambio de temporalidad fue propuesto por Manuel Velasco en el Senado. Sin embargo sus legisladores se defendieron y minimizaron los hechos.
Tal fue la opinión del diputado José Luis Hernández del Partido Verde, quien dijo que la temporalidad “es lo de menos” pues lo importante era que se metiera la prohibición en la Constitución.
“Lo interesante es que vamos avanzando en este tema y que la temporalidad es lo de menos, lo importante es que vamos a poner en nuestra constitución esta prohibición y que al final enfrentamos retos mucho muy grandes en nuestro país como para detenernos en esta discusión”, señaló.
Incluso la diputada panista Annia Sarahí Gómez señaló que ellos podían dar sus votos para que se apruebe el cambio a la reforma con la condición de que se añadan las propuestas realizadas por su partido.
“Le reiteramos a Morena que si no tiene los votos del Verde, tiene los votos del PAN para que no solo se establezca esta reforma en contra del nepotismo a partir del 2027 sino para que sea con esta propuesta del Partido Acción Nacional”.
Esto es que se amplíe el catálogo de puestos a secretarías y subsecretarías de estado, organismos desconcentrados y autónomos, entidades de la administración pública del Ejecutivo federal y estatal.
Así como que no se pueda postular a la presidencia de la república ningún pariente del presidente en turno hasta que hayan pasado al menos 10 años, al cual llamaron el ‘reto Andy’.
Esta propuesta será discutida en el Pleno de la Cámara de Diputados dentro de las reservas, así como la reserva de MC de que se cambie la fecha para el 2027.