LOS LÍDERES DE LA POLÍTICA

Nacional

Verástegui vs Sheinbaum: ‘Guerra arancelaria con EUA sería error garrafal’

El actor y activista criticó la posibilidad de que el gobierno de Claudia Sheinbaum responda con aranceles a Donald Trump.

Imagen promocional

Foto: Tomada de X

Cristian  Alanis

Cristian Alanis

Publicada: mar 05 a las 12:00, 2025

El actor y activista Eduardo Verástegui arremetió contra la presidenta de México, Claudia Sheinbaum, tras los anuncios de Donald Trump sobre la imposición de aranceles del 25% a las exportaciones mexicanas.

No solo te informamos, te explicamos la política. Da clic aquí y recibe gratis nuestro boletín diario.

Trump justificó esta medida bajo el argumento de que el gobierno mexicano no ha frenado el flujo migratorio ni el tráfico de drogas hacia Estados Unidos, especialmente de fentanilo.

Cargando contenido de twitter

Ante esta situación, Verástegui publicó un mensaje en X (antes Twitter) en el que advirtió a Sheinbaum que responder con aranceles a productos estadounidenses sería “un error garrafal”.

El activista afirmó que Trump “no es el verdadero enemigo” de México, sino los cárteles del narcotráfico que operan en el país.

“El verdadero enemigo es el narcoestado en el que usted opera, donde los cárteles imponen su propia ley y cobran ‘aranceles’ criminales al pueblo mexicano”, escribió Verástegui en su publicación.

Verástegui contra la Sheinbaum y la 4T

Las críticas de Verástegui hacia Sheinbaum se suman a su historial de confrontaciones con el gobierno de la Cuarta Transformación.

El activista ha sido un opositor recurrente del expresidente Andrés Manuel López Obrador y de su sucesora, Claudia Sheinbaum, a quienes ha acusado de llevar a México hacia un modelo de gobierno socialista.

Desde su incursión en la política, Verástegui ha promovido una agenda alineada con el Partido Republicano de Estados Unidos y con figuras como Javier Milei en Argentina.

Su movimiento “Viva México” busca consolidarse como un partido político en el país, representando una alternativa a Morena y a los partidos tradicionales.

Cargando contenido de twitter

Cercanía de Verástegui con Trump

Eduardo Verástegui ha sido una de las figuras mexicanas con mayor cercanía a Donald Trump.

Fue uno de los pocos invitados mexicanos a su segunda toma de protesta y ha participado en la Conferencia de Acción Política Conservadora (CPAC) en Estados Unidos, Argentina y México.

Su discurso ha estado alineado con el del presidente estadounidense, promoviendo la cooperación entre ambos países en temas de migración y seguridad.

En una reciente publicación en X, reiteró su postura de que México debería trabajar con Trump para “acabar con los cárteles, el fentanilo, el tráfico de niños, el huachicol, la corrupción, la impunidad y la inseguridad”.

nuevo partido verastegui

Foto: Tomada de X

Sheinbaum minimiza impacto de Verástegui en la política mexicana

Pese a las críticas, Claudia Sheinbaum ha restado importancia a la influencia política de Verástegui.

En declaraciones previas, lo ha calificado como un personaje con “un discurso de ultraderecha, racista y clasista” que no tendrá mucho impacto en la política mexicana.

Cargando contenido de twitter

Sin embargo, Verástegui ha respondido con ataques directos, acusándola de mentirle a México y de imitar a López Obrador.

En una de sus publicaciones, el productor escribió:

“Señora Presidente, la clasista y fascista es usted, no yo. La que quiere perpetuar la pobreza en México es usted, no yo”.

Cargando contenido de twitter

La postura de Verástegui y el futuro de su movimiento

A medida que Verástegui sigue impulsando su movimiento político, su crítica constante a Sheinbaum y su cercanía con Trump lo posicionan como un referente de la derecha en México.

Su intención de convertir “Viva México” en un partido político podría modificar el panorama electoral en los próximos años, atrayendo a sectores descontentos con el actual gobierno.

Por ahora, su oposición a la posible guerra comercial con Estados Unidos lo coloca en una posición crítica frente a Sheinbaum, mientras mantiene su respaldo a la agenda de Trump y los valores de la derecha estadounidense.