LOS LÍDERES DE LA POLÍTICA

Nacional

Estado de derecho y seguridad, el reclamo de Salinas Pliego al Gobierno de México

El empresario mexicano habló sobre el sólido modelo de negocio de Elektra, las amenazas arancelarias de Trump y el papel de Sheinbaum ante el vecino del norte.

Ricardo Salinas Pliego, presidente de Grupo Salinas en entrevista con Bloomberg

Foto: Bloomberg News / Captura de pantalla.

Redacción Político MX

Redacción Político MX

Publicada: mar 06 a las 15:52, 2025

Ricardo Salinas Pliego, presidente de Grupo Salinas, lanzó un reclamo al gobierno mexicano que encabeza la presidenta Claudia Sheinbaum, sobre la falta de acciones para garantizar Estado de derecho, justicia y seguridad para todos.

Estado de derecho y justicia

En entrevista con Reto Gregori para Bloomberg News, Salinas Pliego dejó clara su preocupación sobre el gobierno de la autodenominada 4T, no solo por la inseguridad, sino por la reforma al Poder Judicial, que hasta el momento no ha dado señales de garantizar un Estado de derecho.

El empresario mexicano recordó que en México se dan 80 homicidios diarios, por lo que advirtió que el gobierno de la presidenta Claudia Sheinbaum no está haciendo lo suficiente por la seguridad.

“En mi país tenemos un gran problema: Estado de derecho, seguridad y justicia para todos. Nuestro problema es que tenemos 80 personas muertas por homicidios al día. Esto es demasiado. En los primeros dos meses de este año hubo 11 mil homicidios, esto es ridículo”, señaló Salinas Pliego.

Cargando contenido de youtube

Elektra sale de los mercados

En diciembre de 2024, Grupo Elektra dio a conocer que la Asamblea de Accionistas de Grupo Elektra aprobó privatizar la empresa y salir de la Bolsa Mexicana de Valores (BMV), con el objetivo de fortalecer a la compañía y maximizar su valor.

Comunicado Grupo Elektra

Foto: X @gruposalinas

En ese sentido, el presidente de Grupo Salinas informó a Bloomberg News que Grupo Elektra estará completamente fuera de los mercados antes del mes de mayo: “es más un asunto legal y procedimental que necesita suceder. Así que antes de mayo”.

Afirmó que Elektra cuenta con un modelo de negocio sólido, basado en distintos servicios financieros que van desde préstamos, captación de depósitos, remesas, cambios de divisas, gestión de fondos de pensiones y de seguros.

A ello se le agregan temas como el mercado de motocicletas más grande, a través de Italika; por lo que en suma descartó que al salir del mercado público habrán cambios en la alineación o venta: “No realmente. Pienso que nuestro negocio es sólido por sí mismo… Esas cosas están funcionando muy bien por sí solas. Nos queda solo mejorar en lo que hacemos cada día”.

Durante aquel anuncio, Grupo Elektra informó que la Asamblea General de Accionistas había aprobado solicitar la cancelación de la inscripción de las acciones representativas del capital social de la empresa ante el Registro Nacional de Valores.

La amenaza de Trump

La posición del empresario Ricardo Salinas Pliego ante las amenazas arancelarias de Donald Trump, por no respetar el acuerdo comercial T-MEC, ha sido crítica.

Cargando contenido de twitter

Durante la entrevista, sostuvo que, aunque es pronto para definir si la presidenta Claudia Sheinbaum lo está haciendo mejor que su antecesor Andrés Manuel López Obrador, reconoció que está enfrentando las amenazas de Donald Trump.

Además destacó que la amenaza a un cambio en las reglas operativas de los acuerdos comerciales con Estados Unidos, sí representan un gran desafío para Sheinbaum Pardo.

“Es un gran desafío para México, considerando eso, pienso que lo hace muy bien. Está tratando de apaciguar las demandas del señor Trump sobre el control de la frontera y el flujo de drogas. Pienso que se esfuerza mucho, pero es una posición muy difícil”, indicó.

Y es que describió a Donald Trump como un “hombre de aranceles”, con una política centralista, con la visión de que Estados Unidos no necesita a ningún otro país, si eso ocurriera, dijo el empresario, México tendrá de diversificar sus mercados y un distinto obvio sería China o Brasil.

Ricardo Salinas ha tenido enfrentamientos públicos con el actual régimen mexicano, pero sí coincide en que Estados Unidos no puede responsabilizar de absolutamente todo a México, cuando aquel país sufre de una epidemia de drogas y personas adictas; además de que el dinero del narcotráfico, dijo, es procesado en los propios sistemas financieros de Estados Unidos.