LOS LÍDERES DE LA POLÍTICA

Nacional

Muere Isabel Miranda de Wallace, líder de organización contra el secuestro

Tras el secuestro y asesinato de su hijo, Miranda de Wallace fundó una asociación civil contra este tipo de crímenes

La activista se ha visto envuelta en polémicas

Foto: Cuartoscuro

Redacción Político MX

Redacción Político MX

Publicada: mar 08 a las 18:15, 2025

Este 8 de marzo se dio a conocer la muerte de Isabel Miranda de Wallace, polémica líder de la organización Alto al Secuestro, tras varios días hospitalizada por complicaciones tras una intervención quirúrgica, de acuerdo con Milenio.

No solo te informamos, te explicamos la política. Da clic aquí y recibe gratis nuestro boletín diario.

Su muerte fue confirmada por el ex Jefe de Gobierno, Miguel Ángel Mancera, quien emitió sus condolencias a través de sus redes sociales.

“Lamento el fallecimiento de Isabel Miranda de Wallace (...). mis condolencias a sus familiares y amigos. Descanse en paz”, señaló en cuenta de X, antes Twitter.

Cargando contenido de twitter

Además la cuenta de la mujer de 73 años en Twitter fue eliminada poco después de darse a conocer el fallecimiento.

¿Quién era Isabel Miranda de Wallace?

Miranda de Wallace nació el 27 de mayo de 1951, fue maestra y cobró relevancia en la vida pública luego de que iniciar su vida en el activismo tras el secuestro y asesinato de su hijo Hugo Miranda de Wallace en 2005.

Isabel Miranda de Wallace

Foto: Cuartoscuro

Esto la llevó a fundar la organización Alto al Secuestro, con la que llevó a cabo actividades en contra del secuestro y del crimen organizado. Con ella buscó presionar al gobierno para visibilizar la problemática y llevar acciones legales contra este delito.

Sus investigaciones llevaron a la detención de seis personas: Cesar Freyre Morales, Jacobo Tagle Dobín, Brenda Quevedo Cruz, Juana Hilda González, Alberto y Tony Castillo Cruz. Sin embargo, el caso estuvo lleno de polémica luego de que estos acusaron haber sido torturados.

Posteriormente, el caso contra los responsables sería cuestionado por organismos de derechos humanos y periodistas, pues fue señalada de fabricar pruebas en contra de los seis detenidos.

Isabel Miranda de Wallace

Foto: Cuartoscuro

Además, Miranda de Wallace tuvo una gran cercanía con los expresidentes del PAN, Vicente Fox y Felipe Calderón, así como del exsecretario de Seguridad, Genaro García Luna, quien fue condenado en EUA por delitos de narcotráfico.

En el 2010 recibió el Premio Nacional de Derechos Humanos a manos del entonces presidente Calderón Hinojosa y en el 2012 sería candidata para la Jefatura de Gobierno de la CDMX por el PAN, la cual perdió.