
Foto: AP - Evan Vucci
El presidente de Estados Unidos anunció que el arancel del 50% al aluminio y acero de Canadá entrará en vigor este 12 de marzo.
El presidente de Estados Unidos, Donald Trump, anunció que este 12 de marzo entrarán en vigor aranceles del 50% para el acero y aluminio proveniente de Canadá.
No solo te informamos, te explicamos la política. Da clic aquí y recibe gratis nuestro boletín diario.
La noticia la dio a conocer este martes 11 de marzo, previo a que se cumpla el plazo para la entrada en vigor de aranceles y donde no anunció medidas contra México.
“He dado instrucciones a mi secretario de Comercio para que añada un arancel adicional del 25%, hasta el 50%, a todo el acero y el aluminio que entren a los Estados Unidos procedentes de Canadá, una de las naciones con aranceles más altos del mundo. Esto entrará en vigor mañana por la mañana, 12 de marzo”, escribió Trump en su cuenta de Truth Social.
El presidente Trump se “enojó” con Canadá y adelantó que impondrá aranceles al acero y aluminio proveniente de dicho país, previo a que se cumpla el plazo que se estableció el cual vence este 12 de marzo.
A través de un fuerte mensaje en redes sociales, Trump arremetió contra Ontario luego que se anunció un arancel del 25% a la electricidad que entra a los Estados Unidos.
Además, anunció que en breve declarará una emergencia nacional sobre la electricidad dentro del área amenazada.
“Esto permitirá a los Estados Unidos hacer rápidamente lo que se debe hacer para aliviar esta amenaza abusiva de Canadá”, escribió.
El magnate también exigió a Canadá “eliminar de inmediato” su arancel “antiamericano” para los agricultores del 250% al 390% sobre varios productos lácteos estadounidenses.
Trump también amagó a la industria automotriz de Canadá.
Apuntó que si no elimina los aranceles “atroces y de larga data” aumentará sustancialmente las tarifas el próximo 2 de abril, fecha en que entran los aranceles recíprocos.
“Aumentaré sustancialmente, el 2 de abril, los aranceles sobre los automóviles que ingresan a los EUA, lo que, en esencia, cerrará permanentemente el negocio de fabricación de automóviles en Canadá. ¡Esos automóviles se pueden fabricar fácilmente en los EUA!”, dijo.
Además, Trump reprochó que Canadá “paga muy poco” por seguridad nacional y depende de los EUA para la protección militar.
“Estamos subsidiando a Canadá por una suma de más de 200 mil millones de dólares al año. ¿Por qué? Esto no puede continuar. Lo único que tiene sentido es que Canadá se convierta en nuestro querido estado 51“, refirió.
Añadió que de sumarse como estado haría que todos los aranceles y todo lo demás desaparecieran por completo.
“Los impuestos de los canadienses se reducirían sustancialmente, estarían más seguros, militarmente y en otros aspectos, que nunca antes, ya no habría un problema en la frontera norte y la nación más grande y poderosa del mundo sería más grande, mejor y más fuerte que nunca, y Canadá sería una gran parte de eso”, expresó el presidente de EUA.
Incluso dijo que el brillante himno de Canadá seguiría sonando “pero ahora representando a un gran y poderoso estado dentro de la nación más grande que el mundo haya visto jamás”.
El mensaje de Trump en contra de Canadá se da previo a que entren en vigor los aranceles al aluminio y acero que anunció Trump y que pospuso hasta este 12 de marzo.
Cabe recordar que el pasado mes de febrero, Trump anunció que habría un arancel del 25% al acero y aluminio proveniente de México y Canadá.
En ese tenor, este día, el secretario de Economía, Marcelo Ebrard viajó a EUA para sostener diálogos con su contraparte para evitar que se apliquen para México este tipo de tarifas.
Cabe recordar que la semana pasada, Trump y Sheinbaum llegaron a un acuerdo para posponer los aranceles a todas las exportaciones mexicanas hasta el 2 de abril, fecha en que aplicará su política de tarifas recíprocas y con la que México podría evitar los impuestos por parte de EUA.