LOS LÍDERES DE LA POLÍTICA

Nacional

SRE pide a la OEA respeto a la no intervención en países: ‘Las soluciones de fuerza no son funcionales’

El canciller indicó que se debe seguir con los principios de Sheinbaum sobre las relaciones diplomáticas

Destacó que el Organismo debe tener respeto por la soberanía de los países

Foto: Cortesía

Redacción Político MX

Redacción Político MX

Publicada: mar 10 a las 18:00, 2025

El canciller Juan Ramón de la Fuente exhortó a los países miembros de la Organización de Estados Americanos (OEA), a hacer frente a los problemas regionales respetando la no intervención en los asuntos internos y a promover el diálogo entre las naciones.

No solo te informamos, te explicamos la política. Da clic aquí y recibe gratis nuestro boletín diario.

Dicho llamado fue realizado desde la 56 Asamblea General Extraordinaria, en Washington DC, donde fue elegido como Secretario General el canciller de Surinam, Albert Ramdin.

“La experiencia nos muestra, una y otra vez, que las supuestas soluciones de fuerza, impuestas desde afuera, no son ni aceptables ni funcionales, y solo debilitan las relaciones entre los Estados y erosionan al multilateralismo”, precisó el titular de la Secretaría de Relaciones Exteriores (SRE).

Esto ante las tensiones geopolíticas globales, así como desafíos regionales como el cambio climático, desigualdades económicas, injerencismo de algunos países, el fenómeno migratorio y el crimen organizado transnacional y la violencia que desencadena.

Cargando contenido de twitter

Por ello instó al organismo a regirse bajo cuatro principios que ha delineado la presidenta Claudia Sheinbaum para las relaciones diplomáticas:

  • Responsabilidad compartida
  • Confianza mutua
  • Colaboración recíproca
  • Respeto irrestricto a la soberanía de los pueblos

Pide respeto a la pluralidad entre los países

De la Fuente también insistió en que se debe hacer realidad la igualdad jurídica de los Estados, respetar la no intervención en los asuntos internos, promover el diálogo y la búsqueda de consensos frente a las ineludibles controversias.

“La Organización debe mantener presente, ante todo, su compromiso con el bienestar de todas las personas del hemisferio, sin exclusiones. El humanismo, como esencia del quehacer colectivo, debe estar en el centro de las acciones de la OEA”, señaló.

Juan Ramón de la Fuente

Foto: Cuartoscuro

Por lo mismo, pidió que se refleje y respete la pluralidad en el Organismo y se dejen de lado las posiciones unilaterales.

Finalmente felicitó por parte de México al embajador Albert Ramdin y a Surinam: “Este hecho inédito es un reflejo del compromiso de todos los Estados miembros con la inclusión, la representación equitativa de todas las subregiones del hemisferio y la igualdad jurídica de los Estados”.