
Foto: Cuartoscuro
Los maestros están en contra de la Ley del ISSSTE y exigen aumentos salariales
La Coordinadora Nacional de Trabajadores de la Educación (CNTE) anunciaron la realización de un paro laboral de 72 horas a nivel nacional y se movilizarán hacia el Zócalo de la Ciudad de México.
No solo te informamos, te explicamos la política. Da clic aquí y recibe gratis nuestro boletín diario.
Pues la CNTE se ha manifestado en contra de la Ley del ISSSTE del 2007 y piden su abrogación junto con la Reforma Educativa, así como un aumento salarial del 100% directo al sueldo base.
De acuerdo con la convocatoria del magisterio, el paro se realizará los días 19, 20 y 21 de marzo de este año, acompañado de una concentración masiva en la plaza capitalina.
La concentración iniciará el 19 a las 9 horas de la mañana frente al Congreso de la Unión y se dirigirán al Palacio Nacional. “Llamamos a todo el magisterio nacional a romper con la pasividad, a unificarse y a construir desde cada escuela, cada delegación y cada contingente las condiciones para una participación contundente”.
El paro se anunció desde el pasado 7 de marzo, cuando la Coordinadora también se movilizó, y se espera que varias instituciones vean afectadas sus actividades académicas. Pero no se ha especificado qué secciones entrarán en paro.
De acuerdo con el diario Primera Línea, la sección 22 de la CNTE, ubicada en Oaxaca, confirmó su participación en la manifestación, por lo que niños de educación básica permanecerán sin clases en la entidad.
Cabe señalar que el 6 de marzo la Coordinadora también realizó un paro nacional y una marcha desde el Ángel de la Independencia hacia el Zócalo en donde realizaron las mismas exigencias.