LOS LÍDERES DE LA POLÍTICA

Nacional

(VIDEO) El momento exacto en que un funcionario de EUA criticó evento de Sheinbaum en el Zócalo

Tras las críticas de Cart Weiland, alto funcionario del Departamento de Estado de EUA, Sheinbaum respondió.

Imagen promocional

Foto: Naciones Unidas

Cristian  Alanis

Cristian Alanis

Publicada: mar 11 a las 12:54, 2025

En la Reunión Anual de la Comisión de Drogas de la ONU, celebrada en Viena, capital de Austria, el alto funcionario de la Oficina de Asuntos Internacionales de Narcóticos y Aplicación de la Ley del Departamento de Estado de los Estados Unidos, Cart Weiland, cuestionó el evento que la presidenta de México, Claudia Sheinbaum, organizó en el Zócalo capitalino.

No solo te informamos, te explicamos la política. Da clic aquí y recibe gratis nuestro boletín diario.

Weiland destacó que, mientras se realizaba una celebración en la plancha del Zócalo, la crisis de violencia en México sigue vigente, mencionando los homicidios en estados como Guanajuato.

Además, instó al gobierno mexicano a tomar acciones contundentes contra el narcotráfico y mejorar la colaboración en seguridad con Estados Unidos.

“Es muy temprano para celebrar”: Weiland sobre la violencia en México

Durante su intervención, Weiland se refirió al evento organizado por Sheinbaum con las siguientes palabras:

“Hablemos de nuestro vecino del sur, México. Ayer hubo una gran fiesta en el Zócalo. Mucha música, “mucha fiesta”. Quizás todos estaban celebrando el fin de “Abrazos, no balazos”. Pero parece demasiado pronto para festejar cuando mujeres y niños siguen siendo asesinados en lugares como Guanajuato”.

El funcionario también mencionó que el gobierno de EUA espera que la administración de Sheinbaum actúe contra grandes narcotraficantes como Ryan Wedding, finalice la instalación de equipos de inspección en la frontera y expanda el sistema E-Trace a todos los estados mexicanos.

Cargando contenido de twitter

Sheinbaum responde: “No debería opinar sobre eventos de México”

Ante estas declaraciones, la presidenta Claudia Sheinbaum rechazó los comentarios de Weiland y anunció que el gobierno de México enviará una nota diplomática a Estados Unidos.

En su conferencia matutina, Sheinbaum declaró:

“Primero, una nota diplomática porque también dio su opinión sobre el evento del domingo y la verdad no tendría por qué, en un evento de Naciones Unidas, estar opinando sobre un evento de México. Eso es lo primero”.

Asimismo, enfatizó que hay coordinación constante entre las autoridades mexicanas y estadounidenses en materia de seguridad y combate al narcotráfico:

“A lo mejor él no está muy enterado, pero hay coordinación, hay colaboración permanente entre la FGR, el Departamento de Justicia de los Estados Unidos, la Secretaría de Seguridad y el Gabinete de Seguridad”.

Cargando contenido de twitter

El evento en el Zócalo y el trasfondo de las críticas

El evento organizado por Sheinbaum en el Zócalo fue inicialmente convocado para responder a los aranceles del 25% que la administración de Donald Trump planeaba imponer a México.

Sin embargo, tras la suspensión de estas medidas, la reunión tomó un carácter festivo y sirvió para que la presidenta mexicana hablara sobre la soberanía nacional y las acciones de su gobierno en materia de seguridad y narcotráfico.

sheinbaum-zocalo

Foto: Cuartoscuro

No obstante, las declaraciones de Weiland muestran la preocupación del gobierno de EUA respecto al combate contra el crimen organizado en México.

Su intervención en la ONU subraya la presión internacional que enfrenta la administración de Sheinbaum para endurecer su estrategia contra el narcotráfico y fortalecer la colaboración en seguridad con Washington.

Relación México-EUA en materia de seguridad

Las críticas de Weiland se producen en un contexto donde la relación entre México y Estados Unidos en materia de seguridad sigue siendo un tema clave.

La lucha contra el fentanilo, el tráfico de drogas y la violencia ligada al crimen organizado son puntos de tensión recurrentes entre ambos países.

Sheinbaum ha insistido en que su gobierno está comprometido con la seguridad y que se mantiene la coordinación con las autoridades estadounidenses.

No obstante, declaraciones como las de Weiland reflejan que en Washington persisten dudas sobre la eficacia de las políticas de la nueva administración mexicana.