
Foto: Captura de pantalla
Las declaraciones de la diputada Eva Reyes se ven enmarcadas en el hallazgo de un presunto campo de exterminio en Reynosa
La diputada de Morena y presidenta de la Comisión de Derechos Humanos del Congreso de Tamaulipas, Eva Reyes, causó polémica al asegurar que las fosas clandestinas en el estado eran una cosa “natural” en la entidad.
No solo te informamos, te explicamos la política. Da clic aquí y recibe gratis nuestro boletín diario.
Ya que el pasado 12 de marzo, el colectivo Amor por los Desaparecidos reportó el hallazgo de un campo de exterminio en un predio en Colinas del Real, en el municipio de Reynosa.
Pues en el lugar se encontraron 14 montículos con restos óseos humanos calcinados, así como objetos personales y casquillos de bala
Sin embargo, el miércoles de la semana pasada, la Fiscalía General de Justicia de Tamaulipas señaló que no existían elementos que establezcan la existencia de crematorios o centros de exterminio, lo que ha causado críticas contra las autoridades.
Ante estos hechos, reporteros le preguntaron a la morenista si le parecía alarmante que en los 16 años recientes se ha registrado el hallazgo de más de 500 fosas clandestinas en el estado.
A lo que respondió que se trataba de algo natural: “Más allá de ser alarmante, te puedo decir que es casi casi natural”.
Lo anterior debido a la posición geográfica del estado, que colinda con la frontera de Estados Unidos, que los hace un lugar obligado para todo tipo de tráfico y actividades delictivas.
“Somos una frontera, somos el tráfico obligado de personas, de drogas, de armas, tenemos un tráfico obligado en ese contexto”, señaló a los reporteros.
Aseguró que este tipo de actividades están contextualizadas en diferentes estados pensadas para desaparecer personas y mandar mensajes en las regiones en las que se ubican dichos grupos delictivos.
Por otro lado, dijo que era importante que se reconocieran los campos de exterminio en el estado e insistió en la importancia de que haya un reglamento unificado para los colectivos en el que se establezca su reconocimiento, sus actividades, establecer cursos y que se establezcan enlaces oficiales con instituciones.