LOS LÍDERES DE LA POLÍTICA

Congreso

Avanzan en San Lázaro leyes de seguridad e inteligencia propuestas por Sheinbaum

Este jueves se discutirán las reformas a la Ley General del Sistema Nacional de Seguridad Pública.

El dictamen pasará al Pleno de San Lázaro para su aprobación

Foto: Captura de pantalla

Redacción Político MX

Redacción Político MX

Publicada: mar 20 a las 17:02, 2025

La Comisión de Seguridad Ciudadana de la Cámara de Diputados aprobó con 25 votos a favor, 3 en contra y 4 abstenciones, los dictámenes para reformar la Ley General del Sistema Nacional de Seguridad Pública y expedir la Ley del Sistema Nacional de Investigación e Inteligencia en Materia de Seguridad Pública, propuestos por la presidenta Claudia Sheinbaum.

No solo te informamos, te explicamos la política. Da clic aquí y recibe gratis nuestro boletín diario.

Ambos proyectos de ley serán discutidos en el Pleno de San Lázaro el día de hoy.

Cargando contenido de twitter

¿De qué van estas iniciativas?

La reforma a la Ley General del Sistema Nacional de Seguridad Pública contempla la creación de la Plataforma Digital de Usuarios de Telefonía Móvil, a la cual tendrán acceso completo todas las instituciones encargadas de la seguridad en el país.

Por otro lado, plantea que las policías puedan hacer uso de este registro para obtener datos que brinden pruebas en casos de extorsión y secuestro.

Adicionalmente, busca que se regule la integración y operación de las instituciones de seguridad de los tres órdenes de gobierno, es decir, del federal, estatal y municipal.

Policías de la Ciudad de México

Foto: Cuartoscuro

En el caso de la Ley del Sistema Nacional de Investigación e Inteligencia en Materia de Seguridad Pública, se faculta a la Secretaría de Seguridad Pública y Protección Ciudadana (SSPC) de solicitar información personal a todas las dependencias y a empresas privadas.

Con ello, podrán obtener registros vehiculares, datos biométricos e información fiscal, con el argumento de combatir a los grupos criminales.

Oposición ve riesgo en protección de datos personales

La diputada del PRI, Verónica Martínez, manifestó su preocupación por las reformas, ya que podrían vulnerar la privacidad de los usuarios y poner en riesgo sus datos personales.

Por otro lado, el legislador del PAN, César Israel Damián Retes, advirtió que podría hacerse uso indebido de los datos personales de la ciudadanía.