
Foto: Facebook: Abelina López Rodríguez
Abelina López es señalada de vínculos con empresa que habría estado ligada a los reclutamientos del Cártel Jalisco Nueva Generación.
El hallazgo de un supuesto campo de adiestramiento en el rancho Izaguirre, ubicado en Teuchitlán, Jalisco, operado por el CJNG, se ha convertido en un caso que ilustra la crisis de desapariciones en el país y la inacción para atender este fenómeno; incluso se han vinculado a funcionarios y servidores públicos con los hechos.
No solo te informamos, te explicamos la política. Da clic aquí y recibe gratis nuestro boletín diario.
Ahora, algunos artículos señalan a Abelina López, alcaldesa de Acapulco, de supuestamente haber abierto un enlace con la empresa Big Force Academy, supuestamente ligada a los reclutamientos en el rancho Izaguirre.
Dichos señalamientos de acuerdo al medio local Enfoque Informativo y a la columna de Héctor de Mauleón titulada “Los reclutados”.
En el caso del artículo de Héctor de Mauleón publicado en El Universal, el periodista señala que Abelina López sería la “autora de la relación entre autoridades de Guerrero y Big Force Academy”.
Supuestamente, la alcaldesa acapulqueña habría posibilitado que su gestión llevara a cabo un programa dirigido a jornaleros guerrerenses para que pudieran ser capacitados en una cosecha de Guanajuato y después ser enviados a Estados Unidos por medio de la entrega de visas de trabajo H-2A.
De Mauleón menciona que el programa ofrecía una “estancia pagada” a los jornaleros, con sueldos de entre mil 650 y 8 mil pesos durante el periodo de capacitación.
“Al menos 100 trabajadores fueron reclutados en oficinas municipales de Guerrero, durante un proceso en el que tomaron parte la Secretaría del Trabajo y Previsión Social, la delegación de la Secretaría de Relaciones Exteriores, el Instituto Nacional de Migración y el consulado de México en Orlando”, explica el periodista en su publicación.
Enfoque Informativo refiere a que en el mes de agosto de 2022, Abelina López habría dado banderazo a la salida de al menos dos unidades con trabajadores de Acapulco y de otras regiones.
Al darse a conocer la información proporcionada por medios locales, el gobierno municipal de Acapulco habría borrado las publicaciones que relacionan a la gestión de Abelina con Big Force Academy, según pudo constatar Enfoque Informativo.
Asimismo, el ayuntamiento de Acapulco compartió un comunicado de prensa en el que se deslinda de cualquier posible relación con el tema de los reclutamientos.
“La administración municipal opera bajo los principios de legalidad y transparencia (...) La participación del gobierno municipal en programas de terceros se limita estrictamente a la difusión de información y la facilitación de espacios, sin intervención en ningún otro proceso, operación o ejecución de dichos programas”, se lee en el escrito.
Por su parte, Big Force Academy rechazó los señalamientos del testimonio que apareció en el programa de Azucena Uresti, calificándolos de “falsos” y “dolosos”.
“Pretender vincular a Big Force Academy con actos ilegales es perverso e inaceptable porque en nada ayuda en nuestra complejidad nacional, genera miedo, pánico innecesario y temor a quienes sí desean utilizar esta vía legal de oportunidades y trabajo”, manifestó la empresa.