
Foto: Cuartoscuro
Clara Brugada reveló la fecha en que se abrirán el resto de las estaciones de la Línea 1, tras tres años de renovación total del tramo más antiguo del Sistema de Transporte Colectivo (STC).
El Gobierno de la Ciudad de México anunció que las obras de renovación de 4 estaciones más de la Línea 1 del Metro de la Ciudad de México han concluido.
No solo te informamos, te explicamos la política. Da clic aquí y recibe gratis nuestro boletín diario.
Tras un recorrido de supervisión de obras, encabezado por la jefa de Gobierno, Clara Brugada, el director del Metro, Guillermo Calderón, detalló que se trata de:
¿Cuándo reabrirán el resto de las estaciones de la Línea 1?
La jefa de Gobierno indicó que la renovación total de vías, trenes entre otros “no ha sido fácil, pero no vamos a acelerar nada que ponga en riesgo a la ciudadanía”.
Señaló que ahora se realizarán pruebas del pilotaje automático basado en comunicaciones que permite la comunicación en tiempo real con todos los trenes a través de un chip.
Para garantizar la distancia adecuada entre los trenes, así como la sincronización precisa y operación segura desde el Centro de Control.
“Estas pruebas no son cualquier cosa”, señaló Brugada.
Indicó que una vez que se concluyan estas pruebas y certificación entonces abrirá al público el tramo Cuauhtémoc-Chapultepec.
Ante ello, la jefa de Gobierno anunció: “Avalamos que sea pasando Semana Santa, en la última semana de abril que podamos abrir al público”, anunció Clara Brugada.
Las estaciones Juanacatlán y Tacubaya de la Línea rosa seguirán cerradas hasta junio, para finalmente llegar a Observatorio.
Ya estamos en el último tramo para llegar a Tacubaya, estaremos teniendo el reto para que en el mes de junio se entregue hasta Tacubaya y solo esperaremos que nos entreguen el Metro el Observatorio ya en condiciones, que tampoco se va a tardar mucho", indicó Brugada.
“Estaremos viendo que lo más pronto posible después de junio podamos llegar al Metro Observatorio, pero mientras tanto en junio estaremos entregando hasta el Metro Tacubaya”, detalló.
Las autoridades del Metro han recomendado a los usuarios mantenerse informados a través de sus redes sociales y canales oficiales para conocer cuál es el estado de la obra y posibles actualizaciones sobre la fecha exacta de reapertura.
Durante este tiempo que la Línea 1 ha permanecido en obras, el gobierno capitalino ha suplido la necesidad del transporte público para esas zonas que cubría el Metro, con rutas alternas de RTP y Metrobús.
Asimismo, el Gobierno de la Ciudad de México aseguró que busca mejorar la eficiencia de esta línea, que es una de las más transitadas por los capitalinos y los mexiquenses.
Con las renovaciones, se espera que el tiempo de traslado sea menor y su uso más cómodo para los pasajeros.
La Línea 1 cerró de manera parcial en julio de 2022 como parte de un ambicioso proyecto de modernización. Las estaciones de Pantitlán a Balderas fueron las primeras en ser renovadas.
Esta renovación fue un intento en mejorar el servicio, la seguridad y la eficiencia de la línea 1, que es la más antigua del Metro y que ha estado en operación desde 1969.
Los trabajos de remodelación incluyen la sustitución de vías, la instalación de un nuevo sistema de control de trenes, nuevas unidades de trenes y la modernización de las estaciones, mejorando el aspecto y la iluminación para ofrecer un mejor a los pasajeros.