LOS LÍDERES DE LA POLÍTICA

Estados

Evelyn Salgado celebra la aprobación de la Ley Camila en Guerrero

La gobernadora de Guerrero señaló que la aprobación de esta ley representa un avance hacia la erradicación de la violencia de género en la entidad.

Evelyn Salgado, gobernadora de Guerrero, en conferencia de prensa

Foto: Evelyn Salgado / X

Redacción Político MX

Redacción Político MX

Publicada: mar 26 a las 21:02, 2025

La gobernadora de Guerrero, Evelyn Salgado Pineda, reconoció al Congreso del estado por la aprobación unánime de la Ley Camila, una legislación que endurece las penas en Guerrero por delitos sexuales y privación ilegal de la libertad contra las infancias.

No solo te informamos, te explicamos la política. Da clic aquí y recibe gratis nuestro boletín diario.

El Legislativo estatal aprobó por unanimidad de votos en lo general y en lo particular, el proyecto de decreto que modifica el artículo 278 de la Ley Orgánica del Poder Legislativo, con la que busca fortalecer la protección de la niñez en Guerrero al incrementar las penas en delitos contra niñas y niños.

Salgado Pineda señaló que la aprobación de esta ley representa un avance hacia la erradicación de la violencia de género en la entidad, fortaleciendo la cultura de la legalidad y mejorando la actuación de las instituciones gubernamentales, lo que permitirá consolidar a Guerrero como un santuario para todas las mujeres.

“¡En Guerrero damos un paso histórico en la protección de nuestra niñez y juventud! El Congreso del Estado aprobó la Ley Camila", señaló a través de X.

Esta iniciativa fue enviada al Congreso el pasado 8 de marzo, por la gobernadora Evelyn Salgado, con lo que muestra su compromiso con la protección de las infancias y la lucha contra la violencia de género en Guerrero.

Cargando contenido de twitter

Por su parte, la señora Margarita Ortega Díaz, madre de Camila, expresó su gratitud por la aprobación de la ley que lleva el nombre de su hija, y manifestó su deseo de que esta legislación sirva como un precedente para todo México.

Desde el cielo, Cami está detrás de todas estas personas”, afirmó.

La madre de Camila reconoció el papel fundamental de la gobernadora Salgado Pineda como impulsora de esta ley.

Finalmente, la señora Ortega hizo un llamado a la población para no permanecer indiferentes ante la violencia contra las niñas y niños, instándolos a proteger y cuidar a todas las infancias.

¿De qué se trata la Ley Camila?

La reforma modifica el artículo 179 del Código Penal, la cual establece que el delito de violación equiparada se equipara al delito de violación.

Por ello se sancionará con una pena de 12 a 40 años de prisión.

Así como al artículo 181, correspondiente el abuso sexual contra niñas, niños y adolescentes.

Se determina que si el acto sexual se ejecuta en niñas, niños o adolescentes, en quien no tenga capacidad de comprender el significado del hecho o que por cualquier causa no pueda resistirlo, se le impondrá una pena de 12 a 17 años de prisión y una multa de 500 a 950 UMA, como reparación del daño.