
Foto: Cuartoscuro
El gobierno federal lanzó la nueva convocatoria para el registro de aspirantes.
Jóvenes Construyendo el Futuro, uno de los programas dirigidos exclusivamente a jóvenes de entre 18 y 29 años que actualmente no se encuentran estudiando ni trabajando, beneficia a más de 100 mil jóvenes.
Este programa, que forma parte de una estrategia del Gobierno de México para integrar a la juventud en el sector laboral, abrirá una nueva fecha para aumentar el número de beneficiarios.
Marath Bolaños, titular de la Secretaría del Trabajo y Previsión Social (STPS), anunció que 110 mil jóvenes ya comenzaron su capacitación en marzo, tras su registro en febrero.
A partir del 1 de abril, nuevos interesados podrán registrarse en la convocatoria a través del portal oficial o en cualquiera de las más de 4 mil 300 oficinas móviles distribuidas en todo el país.
A partir de esa fecha, los aspirantes podrán acceder a la sección de “Focalización”, la cual se encuentra en la página web oficial, para consultar los municipios donde habrá cupos disponibles para la capacitación.
Para el registro presencial es necesario acudir a las oficinas móviles con los siguientes documentos:
La duración en el programa es de hasta 12 meses y cuenta con beneficios como seguro médico del Instituto Mexicano del Seguro Social (IMSS).
Los beneficiarios de JCF recibirán un pago mensual equivalente al salario mínimo vigente de 2025, es decir 8 mil 480 pesos.
El pago se entrega a través de la Tarjeta del Bienestar.