
Foto: Especial
El líder del PVEM en Estado de México busca atender la crisis hídrica en la entidad.
José Alberto Couttolenc Buentello, diputado local del Partido Verde Ecologista (PVEM) en el Congreso de Estado de México, propuso que se instalen purificadoras de agua en todos los planteles escolares de la entidad mexiquense para afrontar la temporada de sequía.
No solo te informamos, te explicamos la política. Da clic aquí y recibe gratis nuestro boletín diario.
“Nos estamos quedando sin agua. Buscamos que se pueda garantizar por parte del gobierno del Estado de México que se tenga un purificador de agua en todas y cada una de las escuelas”, declaró el también líder estatal del PVEM en Edomex.
Rodeado de las y los diputados de la bancada verde en el Congreso de Estado de México, Couttolenc planteó implementar un programa integral de distribución gratuita de pipas de agua potable para escuelas y comunidades con mayor escasez de agua, asegurando el acceso al agua como un derecho humano fundamental. Más de mil 100 escuelas mexiquenses serán beneficiadas en una primera instancia.
El líder ecologista recordó que hace no mucho tiempo, los alcaldes del PVEM donaron su sueldo para comprar plantas captadoras de agua pluvial, iniciativa que abrazó y adoptó la gobernadora Delfina Gómez.
“Hoy está invirtiendo en plantas captadoras de agua en las escuelas”, aseguró.
El legislador señaló que si bien no pretenden solucionar completamente el problema, tiene la convicción que abonarán a la época que estamos por vivir con la llegada de calores y sequías.
Asimismo, Couttolenc aprovechó para reconocer el trabajo de la presidenta Claudia Sheinbaum en Estado de México, específicamente en 10 municipios del oriente del estado, en donde le está apostando a los temas hídricos, de la mano de la mandataria mexiquense, a quien calificó como “una ecologista de corazón”.
El diputado también dio a conocer una segunda propuesta, que tendrá que ver con la distribución de pipas no solamente en escuelas, sino también en comunidades que presentan una mayor escasez hídrica: “El agua potable es un derecho, no debería de ser un privilegio”.