
Foto: Cuartoscuro
Los panistas denunciaron el caso ante la Comisión Interamericana de Derechos Humanos.
El PAN presentó una denuncia ante la Comisión Interamericana de Derechos Humanos (CIDH) para atender el la “crisis de inseguridad y personas desaparecidas en México”, esto tras los hallazgos en el Rancho Izaguirre de Teuchitlán, Jalisco.
No solo te informamos, te explicamos la política. Da clic aquí y recibe gratis nuestro boletín diario.
A través de un video en sus redes sociales, el diputado federal dio a conocer que el partido recurrió a instancias internacionales para atender el caso.
El diputado federal del PAN, César Damián acudió a Washington D.C. por instrucciones del dirigente nacional panista, Jorge Romero y el coordinador de la bancada en San Lázaro, Elías Lixa.
El panista anunció que se pidió a la CIDH crear una Comisión de Investigación de expertos independientes nacional e internacionales, que permita saber la verdad sobre el caso Teuchitlán.
Además, el PAN solicitó la intermediación para que el gobierno de la presidenta Claudia Sheinbaum, otorgue protección a los colectivos de madres buscadoras.
“Nuestro país vive una crisis humanitaria más de 120 mil personas desaparecidas, fosas clandestinas en distintos puntos del territorio y un gobierno que sigue negando la realidad y criminalizando a las familias... El mundo debe saber lo que está pasando en nuestro país”, cerró su mensaje.
Luego de que el pasado 5 de marzo, el colectivo Guerreros Buscadores encontró el campo de reclutamiento del Cártel Jalisco Nueva Generación (CJNG) en Teuchitlán, se desató polémica nacional.
El gobierno federal ha negado que se trate de un campo de “exterminio”, sin embargo, ha confirmado el modus operandi de adiestramiento criminal que se llevaba a cabo en el sitio.
Por su parte, la Fiscalía General de la República (FGR) señaló a la Fiscalía de Jalisco de omisiones en el caso, para posteriormente tomar posesión del rancho el 25 de marzo e iniciar su propia investigación.