LOS LÍDERES DE LA POLÍTICA

Nacional

Elección judicial: Estos 4 candidatos están ligados a la iglesia de la Luz del Mundo

De acuerdo con una investigación realizada por El País, algunos candidatos a jueces o ministros están vinculados a la Luz del Mundo.

Fieles de la Luz del Mundo durante la celebración de la Santa Cena, en el marco de la edición 85 de la Santa Convocación 2023.

Foto: Cuartoscuro

Mónica Cruz

Mónica Cruz

Publicada: mar 27 a las 18:33, 2025

El próximo 30 de marzo comenzarán las campañas rumbo a la primera Elección Judicial que tendrá lugar el domingo 1 de junio de 2025.

Se elegirán 881 cargos, entre ellos, 9 ministros de la Suprema Corte de Justicia de la Nación (SCJN), 481 magistraturas y 386 jueces de distrito.

No solo te informamos, te explicamos la política. Da clic aquí y recibe gratis nuestro boletín diario.

Varios candidatos a estos puestos han causado polémica por ser hijos, sobrinos, amigos o cercanos a políticos. Pero otros tantos han llamado la atención por su actividad religiosa.

El País realizó una investigación y encontró que cuatro aspirantes están ligados a la congregación La Luz del Mundo, cuyo líder, Naasón Joaquín García fue declarado culpable por el delito de abuso sexual infantil.

En el juicio, las víctimas de Joaquín García narraron que el líder religioso las obligó a realizar sexo oral. Además, se presentaron fotografías de pornografía infantil que guardaba en su computadora y teléfono celular.

Plataformas como VIX y Netflix realizaron documentales en la que dan voz a todas las víctimas de Nassón, quien se autonombró apóstol de Jesuscristo.

Cargando contenido de youtube

De acuerdo con el diario, las víctimas de Joaquín García impugnaron ante las autoridades electorales las candidaturas.

En Político MX te presentamos los perfiles que buscarán ser parte del nuevo sistema judicial, pero que están ligados a esta polémica congregación religiosa.

1. Job Daniel Wong

job-wong-magistrado

Foto: Milenio TV

Es ministro religioso y aspira a ser magistrado federal en materia laboral. A pesar de negar tener un cargo directivo en la iglesia, las víctimas de Naasón Joaquín presentaron publicaciones en redes sociales que evidencian su activa participación religiosa.

Por ejemplo, en 2021, Wong participó en un congreso internacional en el que impartió una charla sobre “estrategias de evangelización”. De acuerdo con las publicaciones presentadas por las víctimas, acudió como representante de La Luz del Mundo.

daniel-wong-luz-del-mundo

Foto: Sharim Guzmán.

2. Madián Sinaí Menchaca Sierra

Madián Sinaí Menchaca Sierra, hija del obispo Nicolás Menchaca, busca ser jueza de distrito en materia administrativa.

La abogada de 30 años fue detenida en mayo de 2024 en Tlaquepaque, Jalisco, por lesiones culposas tras un accidente automovilístico que involucró a una pareja en motocicleta.

En ese momento, Menchaca Sierra se desempeñaba como asesora legislativa en el Congreso de Jalisco y su arresto no fue informado por los medios.

3. Cinthia Teniente Mendoza

Cargando contenido de twitter

Cinthia Teniente Mendoza, alcaldesa de Villagrán, Guanajuato, y miembro de Morena, aspira a ser magistrada en materia laboral.

Es esposa del senador morenista, Emmanuel Reyes Carmona, quien ya ha estado en “el ojo del huracán” por ser parte de dicha congregación.

Reyes Carmona, suplente de Marcelo Ebrard en el Senado, ha negado cualquier vínculo con la Luz del Mundo y su líder religioso, pero en 2019 publicó una felicitación por el cumpleaños 50 del Naasón Joaquín García.

Luz del mundo

Foto: Autor desconocido

4. Betzabeth Almazán Morales

Betzabeth Almazán Morales, criminóloga y candidata a jueza en materia civil, ha escrito columnas en las que defiende a Naasón Joaquín y lo califica como víctima de “acciones maliciosas”.

Cargando contenido de twitter

En su texto “El estado de California vs Naasón Joaquín García y la Iglesia de la Luz del Mundo” que cita el medio, señala que el líder quedó “atrapado en las garras de un sistema de justicia manejado al antojo de unos cuantos”, sufriendo “arbitrariedades” y un trato “denigrante” por parte de fiscales y jueces de EUA.

La aspirante a jueza también critica a las denunciantes de Naasón Joaquín, refiriéndose a ellas entre comillas como “víctimas” y afirmando que “nadie las conoce”.