
Foto: Captura de pantalla
El republicano aseguró que los aranceles beneficiarán a su país aunque puede aumentar los costos en la industria automotriz
El presidente Donald Trump anunció hace unos días que aplicará 25% de aranceles a los automóviles construidos fuera de Estados Unidos, los cuales entrarán en vigor el 2 de abril y ante un posible aumento en los precios de los coches, Trump le dio poca importancia.
No solo te informamos, te explicamos la política. Da clic aquí y recibe gratis nuestro boletín diario.
Pues en entrevista telefónica con NBC News, el mandatario aseguró que “no podría importarme menos si aumentan los precios porque la gente empezará a comprar autos fabricados en América”.
Ya que el diario The Wall Street Journal había publicado que el republicano exigió a los CEO de la industria automotriz no subir los precios de los automóviles por los aranceles del 25%, cosa que negó en la entrevista.
Aseguró que en realidad el mensaje del presidente a los fabricantes de autos fue una felicitación, pues si hacían sus autos dentro de territorio estadounidense, harían mucho dinero, pero si no, “vas a tener que venir a Estados Unidos porque si lo haces dentro del país, no hay aranceles”.
Además, tras la entrevista, un ayudante de la presidencia habría aclarado que se refería a los autos de otros países. Sin embargo, ha alertado el gravamen dentro de EUA debido a que algunas autopartes son importadas de otros lugares.
También ha llamado la atención de qué pasará con los automóviles que son construidos en Canadá y México en donde se utilizan partes norteamericanas y cruzan varias veces la frontera.
Por las preocupaciones, Harrison Fields, asistente especial del presidente precisó que las piezas de automóviles que cumplen con el T-MEC “permanecerán libres de aranceles” hasta que el secretario de Comercio, Howard Lutnick, y la Oficina de Aduanas y Protección Fronteriza de EUA (CBP) establezcan un proceso para su aplicación.