
Foto: Captura de pantalla
Hay dos señalados como responsables de las imágenes del capo que se transmitieron en el auditorio.
En medio del caso Teuchitlán, un polémico homenaje a Nemesio Oseguera, ’El Mencho‘, líder del Cártel Jalisco Nueva Generación (CJNG), realizado en un concierto este sábado en el Auditorio Telmex, ubicado en Zapopan, despertó indignación.
No solo te informamos, te explicamos la política. Da clic aquí y recibe gratis nuestro boletín diario.
Fue durante un evento del grupo “Los Alegres del Barranco” en el que se proyectaron imágenes del capo acompañadas de un corrido dedicado a su persona.
Diversas personalidades y usuarios en redes criticaron que se haya permitido la difusión de este tipo de mensajes que hacen apología a la violencia en el contexto de la crisis de desapariciones en México.
Pero además, dos personajes han sido señalados por su posible responsabilidad en la organización del concierto.
Uno de ellos es Carlos Puga Martínez, director general del Auditorio Telmex desde 2024, al ser el responsable de la gestión del inmueble.
Adicionalmente, de 2007 a 2012 se desempeñó como el responsable del área de Booking, en el que se encargaba de la atención a promotores y artistas.
Y en el periodo 2017-2020 fue Secretario Técnico de la Dirección General del Auditorio Telmex.
Es importante señalar que en un pasado, el inmueble era conocido como Centro Cultural Universitario de la UdeG, pero cambió su nombre a Auditorio Telmex por un convenio económico que mantienen la empresa de telecomunicaciones y la institución educativa.
En un comunicado publicado el mes de enero del año pasado, Puga Martínez había prometido que el Auditorio Telmex se iba a convertir en un espacio para la comunidad universitaria.
“Si hoy damos un servicio hay que hacerlo excelente, que el público sepa que es de universitarios y que va a pasar un buen momento ahí”, expresó.
También es señalado el rector general de la Universidad de Guadalajara (UdeG), Ricardo Villanueva, pues el inmueble, es decir, el Auditorio Telmex, es propiedad de la institución educativa.
Por ello, su figura está bajo la lupa del escrutinio público, pues podría ser responsable de que se haya permitido ocupar dicho espacio para homenajear a ‘El Mencho’.
Villanueva Lomelí es rector general de la UdeG para el periodo 2019-2025, y el pasado mes de febrero fue presentado como el próximo subsecretario de Educación Superior de la SEP, cargo que ejercerá una vez que termine su gestión en la Universidad de Guadalajara.
El secretario de Educación, Mario Delgado, informó que Ricardo Villanueva asumirá el cargo este 1 de abril.
De acuerdo con el artículo 32 de la Ley Orgánica de la Universidad de Guadalajara, se establece que el rector general es el “representante legal” de la institución.
Asimismo, en el artículo 95 fracción V del Estatuto General de la Universidad de Guadalajara se determina que el rector general tiene atribuciones y funciones para “administrar los recursos humanos, financieros y materiales de la Universidad de Guadalajara y autorizar su aplicación”.
El gobernador de Jalisco, Pablo Lemus, condenó el evento que se realizó este sábado y mencionó que en su gobierno no se permitirán expresiones que normalicen o glorifiquen la violencia generada por el narcotráfico.
“En Jalisco estamos trabajando en todos los frentes para combatir cualquier manifestación de este tipo”, escribió en su cuenta de X.
Asimismo, el emecista subrayó que este acontecimiento va “en la dirección opuesta” de su llamado a que exista unidad en el estado para que no se repitan tragedias como la de Teuchitlán.