
Foto: Cuartoscuro.
El Departamento del Tesoro anunció el golpe a seis personas y siete empresas que supuestamente lavan dinero para el Cártel de Sinaloa.
Estados Unidos dio un nuevo golpe al Cártel de Sinaloa y su escisión de “Los Chapitos”, luego de que el Departamento del Tesoro sancionó y congeló los bienes de seis personas y siete empresas presuntamente vinculadas con este grupo criminal.
El secretario del Tesoro de Estados Unidos, Scott Bessent, señaló que “la seguridad nacional es seguridad económica” y por ello su dependencia impuso nuevas sanciones contra quienes financian al Cártel de Sinaloa, a quienes responsabiliza por el tráfico de fentanilo que ha “asesinado a estadounidenses inocentes”.
El Departamento del Tesoro sostuvo que el dinero lavado del narcotráfico es el motor de la actividad “narcoterrorista” del Cártel de Sinaloa, y esto es gracias a facilitadores financieros de confianza como los que el Departamento del Tesoro sancionó este lunes.
De acuerdo con las investigaciones de autoridades como el FBI, la DEA, la Fiscalía de Estados Unidos para el Distrito Sur de California, ellas son las seis personas y siete empresas sancionadas:
Las empresas relacionadas a los presuntos lavadores son:
De acuerdo con el reporte del Departamento del Tesoro, al menos dos de esas personas bloqueadas por Estados Unidos habrían lavado al menos 66.5 millones de dólares en favor del Cártel de Sinaloa.
Esto ocurre a unas semanas de que el presidente de Estados Unidos, Donald Trump, designó a seis cárteles mexicanos como organizaciones terroristas, entre ellas al Cártel de Sinaloa.