LOS LÍDERES DE LA POLÍTICA

Nacional

EUA da golpe a ‘Los Chapitos’: congelan red de lavado de dinero

El Departamento del Tesoro anunció el golpe a seis personas y siete empresas que supuestamente lavan dinero para el Cártel de Sinaloa.

Bloqueos tras el enfrentamiento de Cártel de Sinaloa y las Fuerzas Armadas por la presunta captura de Iván Archivaldo Guzmán Salazar líder de la facción conocida como “Los Chapitos” del Cártel de Sinaloa.

Foto: Cuartoscuro.

Thalí Leyva

Thalí Leyva

Publicada: mar 31 a las 14:52, 2025

Estados Unidos dio un nuevo golpe al Cártel de Sinaloa y su escisión de “Los Chapitos”, luego de que el Departamento del Tesoro sancionó y congeló los bienes de seis personas y siete empresas presuntamente vinculadas con este grupo criminal.

El secretario del Tesoro de Estados Unidos, Scott Bessent, señaló que “la seguridad nacional es seguridad económica” y por ello su dependencia impuso nuevas sanciones contra quienes financian al Cártel de Sinaloa, a quienes responsabiliza por el tráfico de fentanilo que ha “asesinado a estadounidenses inocentes”.

El Departamento del Tesoro sostuvo que el dinero lavado del narcotráfico es el motor de la actividad “narcoterrorista” del Cártel de Sinaloa, y esto es gracias a facilitadores financieros de confianza como los que el Departamento del Tesoro sancionó este lunes.

Cargando contenido de twitter

Lavadores de dinero del Cártel de Sinaloa

De acuerdo con las investigaciones de autoridades como el FBI, la DEA, la Fiscalía de Estados Unidos para el Distrito Sur de California, ellas son las seis personas y siete empresas sancionadas:

  • Enrique Dann Esparragoza Rosas (Esparragoza) opera una organización de lavado de dinero, supervisando varias células con sede en Mexicali, Baja California, México. Los clientes de Esparragoza incluyen a “Los Chapitos” y la facción del Cártel de Sinaloa liderada por Ismael “El Mayo” Zambada García. Esparragoza había lavado al menos $16.5 millones para clientes del Cártel de Sinaloa
  • Alan Viramontes Sesteaga, miembro de alto rango del Cártel de Sinaloa que reporta a Iván Archivaldo Guzmán Salazar, uno de “Los Chapitos”
  • Salvador Díaz Rodríguez e Israel Daniel Páez Vargas son lavadores de dinero con sede en Mexicali que operan en nombre del Cártel de Sinaloa
  • Alberto David Benguiat Jiménez reside en la Ciudad de México y opera una red de lavado de dinero que traslada ganancias ilícitas de narcóticos de Estados Unidos a México en nombre del Cártel de Sinaloa
  • José Ángel Rivera Zazueta traficante de fentanilo, vinculado con la organización que importa precursores químicos de China a México para fabricar fentanilo y éxtasis
  • Christian Noé Amador Valenzuela es un estrecho colaborador de Benguiat que lava dinero como parte de la red

Las empresas relacionadas a los presuntos lavadores son:

  • Grupo Unter Empresarial
  • Grupo Vindende
  • Grupo Zipfel de México
  • Productions Pipo
  • Personas Unidas Hoas
  • Scatman & Hatman Corp
  • Tapgas México

De acuerdo con el reporte del Departamento del Tesoro, al menos dos de esas personas bloqueadas por Estados Unidos habrían lavado al menos 66.5 millones de dólares en favor del Cártel de Sinaloa.

  • La red de Benguiat ha lavado más de 50 millones de dólares hasta la fecha
  • La organización de Esparragoza había lavado al menos 16.5 millones de dólares para clientes del Cártel de Sinaloa.
Cártel de Sinaloa

Foto: CUARTOSCURO

Esto ocurre a unas semanas de que el presidente de Estados Unidos, Donald Trump, designó a seis cárteles mexicanos como organizaciones terroristas, entre ellas al Cártel de Sinaloa.