
Foto: Capturas de pantalla
Este sábado, durante un concierto de Los Alegres del Barranco, se proyectaron imágenes del capo.
La Fiscalía de Jalisco abrió una carpeta de investigación por el polémico concierto del grupo “Los Alegres del Barranco” en el que rindió homenaje a ’El Mencho‘, líder del Cártel Jalisco Nueva Generación (CJNG), en el Auditorio Telmex, ubicado en Zapopan.
En un comunicado de prensa, la instancia informó que se indagará si en el evento se incurrió en presunta apología del delito.
No solo te informamos, te explicamos la política. Da clic aquí y recibe gratis nuestro boletín diario.
“La Fiscalía del Estado investiga la responsabilidad en la proyección de imágenes durante un concierto realizado el sábado en Zapopan, las cuales hacen aparente alusión a un personaje vinculado a un grupo criminal”, se lee en el escrito.
Por otra parte, la Fiscalía estatal explicó que se tomará en cuenta el comunicado emitido por el Auditorio Telmex para la indagatoria, así como el testimonio de quienes integren el grupo de “Los Alegres del Barranco”.
“De acuerdo con el artículo 142 del Código Penal para el Estado de Jalisco, se impondrán de uno a seis meses de prisión al que provoque públicamente a cometer algún delito o haga apología de este o de algún vicio, si el delito no se ejecutare; si se ejecuta se aplicará al provocador la sanción que le corresponda por su participación en el delito cometido”, indicó la Fiscalía.
Finalmente, hizo un llamado a la población a evitar la normalización de la violencia a través de este tipo de expresiones.
El Auditorio Telmex emitió un comunicado en el que lamentó los hechos, pero a la vez se deslindó de las expresiones de la agrupación.
“El Auditorio Telmex no tiene injerencia en la selección del repertorio, discursos o material audiovisual que los artistas decidan compartir con su público. El Auditorio Telmex opera como un espacio de renta a promotores, por lo que el contenido y los mensajes expresados por los artistas y/o equipo de promotoría durante sus presentaciones son de su total responsabilidad”, manifestó el centro de eventos.
Es importante señalar que en un pasado, el inmueble era conocido como Centro Cultural Universitario de la Universidad de Guadalajara, pero cambió su nombre a Auditorio Telmex por un convenio económico que mantienen la empresa de telecomunicaciones y la institución educativa.