
Foto: Especial
La portavoz de la Casa Blanca, Karoline Leavitt, adelantó que no se aplicarán exenciones en la imposición de tarifas.
La portavoz de la Casa Blanca, Karoline Leavitt, anunció este lunes que no habrá excepciones de países, bloques y sectores para la imposición de aranceles recíprocos que plantea el presidente de Estados Unidos, Donald Trump, este 2 de abril.
No solo te informamos, te explicamos la política. Da clic aquí y recibe gratis nuestro boletín diario.
Al ser cuestionada por medios de comunicación, Leavitt aseguró que por el momento no se contemplan exenciones para la guerra arancelaria de Trump, quien la semana pasada sugirió que se podrían excluir a países de ser ‘castigados’ con gravámenes.
“El objetivo de este miércoles es (anunciar) que sean aranceles por país, pero ciertamente en aranceles por sector, el presidente ha dicho que está comprometido en implementarlos, y dejaré en sus manos cuándo dar a conocer esta decisión o anuncio”, aseveró.
La vocera apuntó que los países que han tratado injustamente a Estados Unidos en el tema comercial merecen recibir aranceles, por lo que consideró que este 2 de abril será el “Día de la Liberación” para EUA.
“El presidente estará anunciando su plan de aranceles que echará para atrás las prácticas injustas que han estado estafando nuestro país durante décadas. Él está haciendo esto para los trabajadores americanos”, sostuvo.
La gestión trumpista ha justificado las amenazas arancelarias por el déficit comercial que tiene el país estadounidense frente a otros bloques y países, además de manejar el argumento de que distintas naciones han gravado duramente algunos bienes provenientes de EUA.
La semana pasada, el mandatario estadounidense no descartó que pudieran existir algunas excepciones en la aplicación de estas tarifas.
Aunque el republicano no puntualizó cómo se darían estas exenciones, sí dejó entrever que podría flexibilizar su postura.
“Podríamos incluso ser más amables. Hemos sido amables con muchos países durante mucho tiempo”, dijo.
Sin embargo, Trump continuó con su capricho de asignar tarifas a automóviles fabricados fuera de EUA, sacudiendo al sector automotriz en todo el mundo.