LOS LÍDERES DE LA POLÍTICA

Nacional

(VIDEO) UIF va por extradición de Inés Gómez Mont por fraude

El titular de la instancia, Pablo Gómez, expuso el caso en la mañanera de este martes.

El titular de la Unidad de Inteligencia Financiera en la Mañanera del Pueblo.

Foto: Cuartoscuro

Redacción Político MX

Redacción Político MX

Publicada: abr 01 a las 12:36, 2025

El caso de la exconductora Inés Gómez Mont llegó hasta la conferencia matutina de la presidenta Claudia Sheinbaum.

No solo te informamos, te explicamos la política. Da clic aquí y recibe gratis nuestro boletín diario.

Sobre esto, el titular de la Unidad de Inteligencia Financiera (UIF) de la Secretaría de Hacienda, Pablo Gómez, explicó que Gómez Mont es buscada por la justicia debido a una serie de fraudes, mientras que su esposo, Víctor Manuel Álvarez Puga, habría cometido falsas obras.

“Gómez Mont fue acusada de una serie de fraudes, y su compañero Álvarez Puga, en el sistema de prisiones. Se cometieron una serie de falsas obras, ganaron mucho dinero ahí, en ese lugar, de tal manera que la justicia los empezó a perseguir”, apuntó el funcionario.

Inés Gómez Mont UIF

Foto: Cuartoscuro

Señaló que la pareja se fue a Estados Unidos, por lo que se encuentran prófugos de la justicia al contar con una orden de aprehensión.

“Esperamos que las cosas cambien y ellos sean extraditados, y tengan que enfrentar su responsabilidad ante los tribunales mexicanos”, expuso.

Descongelan cuentas

El titular de la UIF detalló que por orden judicial se descongelaron las cuentas de ambas personas, por lo que ahora pueden disponer de sus recursos.

Cargando contenido de twitter

“La orden del Poder Judicial de eliminar de la lista de personas bloqueadas a Inés Gómez Mont y a Víctor Manuel Álvarez Puga les permitirá hacer uso del sistema financiero nacional sin ninguna restricción, a pesar de que el Ministerio Público cuenta con una orden de aprehensión en contra de ambas personas”, alegó.

Sheinbaum critica al PJ

Por este caso, la presidenta de México, Claudia Sheinbaum, criticó al Poder Judicial por darle acceso a Inés Gómez Mont y a su pareja a sus cuentas, refiriéndose que este tipo de actos cambiarán a partir de la reforma judicial y de la elección popular de juezas, jueces, magistradas, magistrados, ministras y ministros.

“¿Qué es lo que ha pasado? Que estas personas se amparan y en la suspensión, ni siquiera en el juicio de fondo, les liberan las cuentas los jueces. Estamos hablando de 35 mil millones de pesos. Una razón más para lo que va a ocurrir el 1 de junio”, expresó la mandataria federal.

Cargando contenido de twitter

Sheinbaum Pardo consideró que este asunto muestra la corrupción que existe en el sistema de justicia del país.