LOS LÍDERES DE LA POLÍTICA

Mundo

¿Cerveza más cara? EUA anuncia aranceles del 25% a importaciones y latas de aluminio

EUA es de los principales importadores de latas de aluminio con México, por lo que el arancel afectará a los dos países

Donald Trump, presidente de Estados Unidos, anuncia aranceles recíprocos.

Foto: The White House

Fernando Coca

Fernando Coca

Publicada: abr 02 a las 20:13, 2025

A pocas horas de que se dé el anuncio sobre la imposición de aranceles recíprocos, se dio a conocer que el gobierno de los Estados Unidos impondrá un nuevo gravamen del 25% a latas de aluminio usadas para envasar cerveza y a las importaciones de la bebida, de acuerdo con la agencia Reuters.

No solo te informamos, te explicamos la política. Da clic aquí y recibe gratis nuestro boletín diario.

De acuerdo con la agencia, el Registro Federal estableció que a partir de la medianoche del viernes 4 de abril, los aranceles comenzarán a cobrarse.

En el aviso se enumeran el código arancelario para la cerveza hecha de malta (2203.00.00), así como el de latas de aluminio vacías de menos de 20 litros (7612.90.10).

Donald Trump Exención Aranceles

Foto: Casa Blanca

La medida forma parte de los impuestos anunciados anteriormente a las importaciones de acero y el aluminio del 12 de marzo, el cual afectó a Brasil, Corea del Sur, Vietnam, México y Canadá, siendo estos últimos dos de los más importantes.

Exportaciones de aluminio

De acuerdo con El Observatory of Economics Complexity (OEC), en el 2023, México exportó 134 millones de dólares en aluminio en bruto, siendo su principal destino los Estados Unidos con 104 millones, es decir el 77.7% del total.

En ese mismo año, el país exportó 219 millones de dólares en depósitos de aluminio entre los que se encuentran barriles, tambores bidones, botes, cajas y las latas de aluminio, entre otros, siendo EUA el mayor importador 169 millones, el 80.2% del comercio.

Latas de aluminio

Foto: Cuartoscuro

Por otro lado, la plataforma también indicó que estos nuevos aranceles, los países que saldrían golpeados son México, Canadá, Alemania, China y Francia.

El gobierno de Claudia Sheinbaum, por su parte, ha indicado que la medida afectará más al país norteamericano. Sin embargo, Marcelo Ebrard se reunió con el secretario de Comercio, Howard Lutnick para hablar sobre el asunto.

Además, Sheinbaum ha dicho que esperará hasta el anuncio que dé este día el presidente Donald Trump sobre la aplicación de aranceles recíprocos para dar a conocer las medidas que implementarán en México.