
Foto: Especial
El presidente de EUA presentará su plan de aranceles este miércoles 2 de abril.
Este miércoles 2 de abril, el presidente de Estados Unidos, Donald Trump, anunciará desde la Rosaleda de la Casa Blanca a las 2 de la tarde, hora del centro de México, la aplicación de aranceles recíprocos a aquellos países que graven bienes y productos estadounidenses.
No solo te informamos, te explicamos la política. Da clic aquí y recibe gratis nuestro boletín diario.
Su administración ha insistido en que este día será el “Día de la Liberación” para EUA y su economía; el evento se llamará Make America Wealthy Again, que traducido al español es “Hacer a Estados Unidos Rico de Nuevo”.
Este anuncio ha generado mucha expectativa dentro de los mercados globales por las implicaciones comerciales, financieras y económicas que podría traer consigo la guerra arancelaria promovida por Trump.
Los mercados bursátiles asiáticos tuvieron una ligera caída en las horas previas de que el republicano presente las nuevas tarifas.
El Índice TOPIX, indicador de la Bolsa de Valores de Tokio, tuvo una caída del 0.5%, de acuerdo con Bloomberg.
Mientras que el Índice KOSPI, indicador bursátil de Corea del Sur, cayó un 0.62%, según datos de Investing.com.
La gestión trumpista impuso aranceles a automóviles producidos fuera de territorio estadounidense, lo que afectaría a las productoras automotrices asiáticas.
Frente a este escenario, medios extranjeros como Business Today han reportado que China, Japón y Corea del Sur responderán a estas medidas arancelarias, abriendo un diálogo entre estos países de la región después de mucho tiempo.
En la Unión Europea existe un panorama de incertidumbre. El Índice DAX de la Bolsa de Valores de Frankfurt ha tenido fluctuaciones negativas de entre -0.99% a -1.03%, según el monitoreo en tiempo real de Investing.com.
Y el Índice Euro Stoxx 50, que representa a las 50 mayores empresas de la zona europea, ha caído hasta 0.63%.
Trump ha incluido a la UE dentro de sus amagos arancelarios, provocando que el bloque europeo haya impuesto tarifas al whiskey americano y a las motocicletas estadounidenses como represalia.
En la apertura de la Bolsa Mexicana de Valores, el Índice S&P/BMV IPC no presentó mayores cambios, con fluctuaciones de +0.05% y -0.02%, de acuerdo con el seguimiento en tiempo real de Investing.com.
La presidenta Claudia Sheinbaum mencionó que esperará al anuncio del mandatario estadounidense, aunque apuntó que cuenta con un plan para fortalecer la economía del país, independientemente de si se imponen o no gravámenes a exportaciones mexicanas.
Sheinbaum Pardo ha planteado el fortalecimiento de la industria nacional mediante el Plan México, para impulsar el desarrollo económico en nuestro país y meterse en el top 10 de las economías más fuertes del mundo.