LOS LÍDERES DE LA POLÍTICA

Mundo

(LISTA) ¿Incluye a México?: así aplicará Trump aranceles recíprocos al mundo

Las medidas se dieron a conocer durante un mensaje a medios de comunicación.

Donald Trump, presidente de EUA.

Foto: X (ANTES TWITTER

Redacción Político MX

Redacción Político MX

Publicada: abr 02 a las 16:24, 2025

El presidente Donald Trump anunció aranceles recíprocos a varios países del mundo sobre distintos bienes que entran a Estados Unidos.

Entre los principales países a los que aplicará aranceles recíprocos se encuentran naciones asiáticas como China y Japón.

Además, de acuerdo con el mandatario, será a partir de “medianoche, que se impondrá un arancel del 25% a todos los automóviles fabricados en el extranjero”.

Cargando contenido de twitter

Estos son los países a los que se aplicarán aranceles recíprocos

A continuación, te presentamos la lista completa de las naciones que se verán afectadas por las recientes medidas anunciadas por Donald Trump:

  • China
  • Unión Europea
  • Vietnam
  • Taiwan
  • Japón
  • India
  • Corea del Sur
  • Tailandia
  • Suecia
  • Indonesia
  • Malasia
  • Camboya
  • Reino Unido
  • Sudáfrica
  • Brasil
  • Bangladesh
  • Singapur
  • Israel
  • Filipinas
  • Chile
  • Australia
  • Pakistán
  • Turquía
  • Colombia
  • Sri Lanka
  • Perú
  • Nicaragua
  • Noruega
  • Costa Rica
  • Nueva Zelanda
  • República Dominicana
  • Argentina
  • Ecuador
  • Guatemala
  • Honduras
  • Madagascar
  • Serbia
  • Egipto
  • Arabia Saudita
  • El Salvador
  • Laos
  • Marruecos
  • Uruguay
  • Bahamas
  • Ucrania
  • Qatar
  • Haiti
  • Kenya
  • Bolivia
  • Panamá
  • Venezuela
  • Etiopia
  • Angola
  • Jamaica
  • Paraguay
  • Tanzania
  • Georgia
  • Uganda
  • Belice
  • Barbados
  • República del Congo
  • Sierra Leona
  • Yemen
  • Nigeria
  • Irán
  • Montserrat
Donald Trump

Foto: Captura de pantalla

México y los aranceles

Tras la publicación de la lista de los aranceles que se aplicarán a partir del 3 de abril, resaltó que México no se encuentra entre los países mencionados.

La presidenta Claudia Sheinbaum adelantó que para México, al formar parte del tratado de libre comercio T-MEC, los gravámenes no tendrían efecto.

En la conferencia de prensa matutina del 26 de marzo, la mandataria resaltó que “la primera vez que se habló de aranceles solamente fue para Estados Unidos y México, en términos del Tratado Comercial; y ahora es una propuesta que va a hacer para varias naciones”, detalló.

Sin embargo, la presidenta explicó que sí serían aplicables los aranceles relacionados al acero y aluminio que fue para todo el mundo.

Por su parte, el secretario de economía, Marcelo Ebrard, argumentó que “en cuanto a los vehículos fabricados en México, éstos han incrementado la proporción de componentes producidos en Estados Unidos, lo que permitirá que los automóviles de producción nacional obtengan un descuento en lugar de ser gravados con el 25% de aranceles.

“Hacer a Estados Unidos rico de nuevo”

Los países con mayor porcentaje de aumento en aranceles recíprocos son Camboya con 49%, Vietnam 46% y Sri Linka 44%.

Durante el llamado de “hacer a Estados Unidos rico de nuevo”, Donald Trump dijo que el objetivo de dicha medida es igualar las tasas cobradas a la nación por otros países.

En su intervención, el mandatario mencionó que Estados Unidos se libra hoy de prácticas comerciales “injustas que otros países han mantenido durante décadas”.

“Ellos nos cobran, nosotros cobraremos tarifas también”, comentó.