
Foto: Cuartoscuro
La presidenta adelantó que el 3 de abril dará a conocer un “plan integral” para fortalecer la economía de México.
La presidenta Claudia Sheinbaum dio a conocer un “pequeño” adelanto del plan que presentará este jueves 3 de abril, en respuesta a los aranceles recíprocos que anuncie hoy su homólogo de Estados Unidos, Donald Trump.
No solo te informamos, te explicamos la política. Da clic aquí y recibe gratis nuestro boletín diario.
En su conferencia mañanera, la presidenta Sheinbaum detalló que se trata de un “plan integral” para fortalecer la economía de México.
Destacó que una de las vertientes que incluye este proyecto tiene que ver con fortalecer a la industria automotriz.
“Es un programa integral lo que vamos a anunciar... nuestro interés es el fortalecimiento de la economía mexicana, entre otras de la industria automotriz”, sostuvo la presidenta.
Uno de los sectores clave que Sheinbaum busca proteger ante los aranceles que anuncie Trump es el que tiene que ver con el ramo automotriz.
“Lo que queremos es fortalecer la industria automotriz… El problema es que estamos importando muchos vehículos, particularmente de Asia”, refirió Sheinbaum.
En ese sentido, refirió que se busca que los autos que se venden en México se hagan en el país.
“Resulta que hay vehículos compactos que se venden mucho en México que no se fabrican en México y son para el mercado nacional, no se exportan para ningún lado”, dijo Sheinbaum.
“Si nosotros queremos fortalecer la industria automotriz, pues no nada más es el tema de Estados Unidos, sino cuánto estamos importando y cómo hacer que los vehículos que se compran en México se fabriquen en México”, declaró la mandataria.
Incluso comentó el plan que en su momento impulsó la exmandataria Dilma Rousseff en Brasil para impulsar el sector en el país sudamericano que dijo, permitió que se incrementara en 75% la producción automotriz entre 2012 y 2017.
En ese sentido, Sheinbaum reiteró que el programa integral que presentará no solo va de lo que presente EUA este miércoles, sino que va de la mano con el fortalecimiento en general de la economía en México.