LOS LÍDERES DE LA POLÍTICA

Estados

Las ‘rivales’ de Andrea Chávez: Ellas son las mujeres de Morena que también suenan para Chihuahua

Pese a que la senadora suena como la puntera para ir por la gubernatura, hay dos perfiles de mujeres que también podrían buscar la candidatura.

La senadora Andrea Chávez durante una sesión en el Senado.

Foto: Cuartoscuro

Fernando Coca

Fernando Coca

Publicada: abr 09 a las 21:06, 2025

Morena busca que la 4T llegue a Chihuahua en las elecciones del 2027, actualmente gobernado por Maru Campos, perteneciente al PAN.

Uno de los perfiles favoritos para esa tarea es la polémica senadora Andrea Chávez que en diversas encuestas encabeza las preferencias para ser la candidata de partido guinda en el todavía lejano proceso de 2027.

No solo te informamos, te explicamos la política. Da clic aquí y recibe gratis nuestro boletín diario.

La encuesta de Rubrum, fechada el 24 de marzo, obtuvo el 39.1% de las preferencias, posicionándose en el primer lugar entre los perfiles que podrían abanderar la candidatura.

Sin embargo, no es la única mujer, sino que hay dos mujeres de estirpe morenista que también aparecen en el ejercicio.

ariadna-montiel-rubrum-chihuahua

Foto: Rubrum

Ariadna Montiel

La primera es la titular de la Secretaría del Bienestar, Ariadna Montiel, quien en la encuesta obtuvo el 10.2% de las preferencias, posicionándose en el cuatro lugar detrás de los morenistas Cruz Pérez Cuéllar (27.3%) y Juan Carlos Loera (12.8%).

Montiel cuenta con una carrera trunca de Arquitectura en la Universidad Nacional Autónoma de México (UNAM), de acuerdo con su perfil en la Cámara de Diputados.

Inició su carrera política dentro del PRD donde estuvo en la Secretaría de Jóvenes, en 2002, la de Finanzas, del 2003 al 2006, y fue secretaria de Relaciones Políticas y Alianzas del PRD en el Distrito Federal, en 2006.

Ariadna Montiel

Foto: Cuartoscuro

Posteriormente fue senadora suplente en la LX y LXI Legislaturas del 2006 al 2012, periodo en el que se desempeñó como directora general de la Red de Transporte de Pasajeros (RTP) en el gobierno de Marcelo Ebrard en el DF.

Para el 2012 fue electa como diputada local en la VI Legislatura de la Asamblea Legislativa del DF donde fue presidenta de la Mesa Directiva y secretaria en varias comisiones hasta el 2015, año en el que entró a la Cámara de Diputados como parte de la primera bancada de Morena.

Con la llegada de AMLO a la Presidencia en el 2018, fue designada como subsecretaria de Bienestar y en el 2022 llegó a ser titular de la misma, encargándose de los programas sociales, una de las estrategias más importantes de la 4T.

Ariadna Montiel

Foto: CUARTOSCURO

Con la victoria de Claudia Sheinbaum en la elección presidencial de 2024, la mandataria decidió mantener a Arianda Montiel al frente de la Secretaría del Bienestar.

Mayra Chávez

La tercera mujer es Mayra Chávez, delegada de Programas del Bienestar en Chihuahua, quien cuenta con el 5.1% de las preferencias en la encuesta de Rubrum.

Chávez Jiménez nació en Ciudad Juárez, cuenta con una licenciatura en Derecho por el Instituto Tecnológico y de Estudios Superiores de Monterrey, Campus Chihuahua, además tiene una maestría en Amparo por la Universidad Autónoma de Durango en Ciudad Juárez, y otra más en Gestión Pública Aplicada por la Universidad Virtual del Instituto Tecnológico.

Mayra Chávez

Foto: Captura de pantalla

Se ha desempeñado como catedrática en la Universidad Autónoma de Ciudad Juárez y fue parte del Comité Municipal del PRI, partido en el que militó alrededor de 20 años.

Con el PRI fue parte del Congreso Local en la sub-coordinación (2007-2010) y en la coordinación de Asesores del grupo parlamentario tricolor e incluso llegó a ser presidenta del partido en Ciudad Juárez.

En 2017, Mayra Chávez Jiménez fue relacionada al exgobernador priista César Duarte Jáquez.

De acuerdo con Animal Político, se le señaló por presuntamente recibir sobornos de un millón de pesos junto con otros 20 diputados locales a favor de bursatilización de la deuda estatal en el 2016.

Desde el 2 de octubre del 2024 fue designada por Ariadna Montiel, como delegada de los programas del Bienestar en Chihuahua, pese a su pasado priista.