LOS LÍDERES DE LA POLÍTICA

Nacional

México podría ser IMPACTADO por 18 huracanes en 2025

De acuerdo con la Secretaría de Marina, el impacto de estos fenómenos meteorológicos podría ser del 15 de mayo al 30 de noviembre.

Los vientos fuertes que se registran en una playa a causa de la presencia de un huracán

Foto: Cuartoscuro

Redacción Político MX

Redacción Político MX

Publicada: abr 09 a las 16:33, 2025

Este año, México podría ser impactado por distintos fenómenos naturales, entre ellos se tiene previsto el golpe de huracanes.

No solo te informamos, te explicamos la política. Da clic aquí y recibe gratis nuestro boletín diario.

De acuerdo con un reporte de la Secretaría de Marina (Semar), del 15 de mayo al 30 de noviembre se estima la llegada de 18 huracanes.

En el Océano Pacífico, del 15 de mayo al 30 de noviembre, se esperarían 10 huracanes:

  • 6 fuertes: categoría 1 y 2
  • 4 intensos: categoría 3, 4 y 5.

Mientras que en el Océano Atlántico, del primero de junio al 30 de noviembre, podrían presentarse:

  • 4 huracanes fuertes
  • 4 intensos
huracanes México

Foto: Cuartoscuro

Clima en México por presencia de huracanes

De acuerdo con el pronóstico climático estacional IRI, se prevé un incremento en la probabilidad de lluvias en las costas del Centro y Sur del Pacífico, así como en el litoral del Golfo de México a partir del mes de mayo.

Mientras que para el mes de junio de este año, se estiman lluvias en la mayor parte del país, y en el noreste y sureste una falta de lluvias.

En julio, se espera una disminución en las lluvias en la Península de Yucatán, mientras que en el resto del país se podría tener mayor número de precipitaciones.

huracanes

Foto: Cuartoscuro

¿Qué hacer en caso de un huracán?

De acuerdo con las autoridades, estos son algunas medidas que se deberán tomar en caso de un huracán.

Prepara tu hogar

  • Guarda dentro de la casa todos los objetos que estén en el exterior, como muebles, juguetes o herramientas
  • Revisa el techo, las puertas y las ventanas para detectar cualquier posible daño, y realizar las reparaciones necesarias
  • Si puedes, instala contraventanas resistentes a las tormentas o cubre las ventanas con paneles de madera y protege todas las puertas
  • Limpia los desagües para evitar que el agua se acumule

Elabora un plan

Prepara un kit de emergencia con alimentos no perecederos, medicamentos, dinero en efectivo, un botiquín de primeros auxilios, una linterna, pilas y agua para varios días, en caso de que tu vivienda tenga que ser evacuada y los servicios queden interrumpidos.

Coloca los papeles importantes, como los documentos de identidad, en un lugar alto o dentro de algo que los proteja del agua.

Fijen un lugar seguro donde puedan reunirse o donde se encuentre el refugio que se les haya asignado, y prevean qué hacer si en algún momento se separan.

Ayuda a los niños y niñas a memorizar algunos datos básicos o anótaselos en un papel. Por ejemplo, su dirección y los números de teléfono importantes.

Si vives en una zona que puede sufrir inundaciones, encuentra un lugar que te permita situarte a una altura más elevada.