LOS LÍDERES DE LA POLÍTICA

Nacional

¿Victoria para la 4T? TEPJF avala que funcionarios promuevan la elección judicial

El proyecto revocó por mayoría de votos la prohibición del INE a servidores públicos.

Elección de jueces, magistrados y ministros

Foto: Pexels

Mónica Cruz

Mónica Cruz

Publicada: abr 09 a las 17:15, 2025

El Tribunal Electoral del Poder Judicial de la Federación (TEPJF) aprobó este miércoles que funcionarios públicos y gobiernos promuevan el voto y la participación ciudadana en la Elección Judicial 2025.

No solo te informamos, te explicamos la política. Da clic aquí y recibe gratis nuestro boletín diario.

El proyecto avalado revoca la prohibición del INE que impedía a instituciones y servidores la difusión y el llamado a votar en el proceso del próximo 1 de junio, fue propuesto por el magistrado Felipe de la Mata Pizaña.

Cargando contenido de twitter

Con ello, la presidenta Claudia Sheinbaum, los gobiernos estatales, los municipales, los Poderes de la Unión y cualquier servidor público podrá llamar a votar.

La promoción y difusión mencionada debe ser imparcial y de carácter institucional, de acuerdo con el proyecto.

En otras palabras, no debe permitir ningún tipo de propaganda o proselitismo personalizado, ni mencionar a ningún partido político o candidatura, ya sea a favor o en contra de estos.

Posiciones a favor y en contra

La magistrada Janine Otálora defendió la prohibición y explicó que esta no limita la libertad de expresión personal de los servidores públicos ni el derecho de acceso a la información por parte de la ciudadanía.

Cargando contenido de twitter

La magistrada Mónica Soto Fregoso, por su parte, expresó que es absurdo que el INE quiera tener la exclusividad de promover la participación en la jornada electoral, y acusó al instituto de querer “llevar a cabo una elección silenciosa”.

Cabe destacar que tanto diputados, senadores y funcionarios de Morena, como la misma presidenta, reclamaron al INE el intento de negarles difundir la elección.